
¿Qué serie estáis viendo? Yo estoy enganchada a Shtisel en Netflix, una serie que cuenta la vida cotidiana, los amores y dramas de una familia ultraortodoxa en Jerusalem.
Estoy acabando la segunda temporada, y voy a tirarme en plancha en la tercera temporada para atravesarla como si nadara en una piscina olímpica hasta el final.
He leído que habrá cuarta temporada de Shtisel, así que mi gozo en un pozo. Podré disfrutar de los rizos de Akiva durante mucho tiempo.

También estoy disfrutando a tope con la serie de HBO, Mare of Easttown, un thriller muy bien hecho, realista y humano, con personajes bien definidos y un guion excelente que protagoniza Kate Winslet. Súper recomendable.

Mare of Esasttown es una serie adictiva, con buena factura, que trata con realismo y delicadeza temas duros y va más allá que la investigación de un asesinato. Nos presenta a Mare, una inspectora, y se ocupa de su familia, de su trabajo, pero no de ella misma. ¿Os suena?

Por el bien de este blog, para nutrirme de ideas, asociaciones y referencias me estoy viendo por tercer vez la serie Mad Men. Yo la llamo “El Tractatus”, de no de Wittgenstein sino de Mathew Weinner, su creador.
Un tratado guionístico en el que aprender, disfrutando. Y ahí estoy pico y pala, viendo con concentrada atención, con una libreta y un bolígrafo en la mano para apuntar ideas, diálogos y posibles temas para los posts de este blog.
Buff, Mad Men es inagotable. El refinamiento del arte del guion llega a su punto máximo. Ya se que a algunas no os gusta. Pero incluso de lo que no gusta se puede aprender.
Y vosotras, ¿qué serie estáis viendo?

Escritora. Autora junto con Gonzalo Toledano del libro “Cómo crear una serie de televisión” (Ediciones T&B) y “El verdadero tercer hombre” (Ediciones del Viento) “Los crímenes de Atapuerca” (Caligrama)
Periodista de RTVE.