Es un punto de partida muy usado, muy manido, empleado hasta la saciedad en multitud de series y no sorprende ni al tato.

Por ejemplo, en la serie Periodistas, José Coronado interpreta a Luis Sanz, un periodista que llega de Nueva York para hacerse cargo de la sección de Local del periódico Crónica Universal.

El primer día de cole, el primer día en el nuevo insti como en Sensación de vivir, el primer día en el hospital (anda que no abusan las series médicas del punto de arranque del primer día), el primer día en el bufete de abogados, el primer día en otra ciudad, el primer día… rellena lo que más te guste.

El primer día del director de hospital en New Amsterdam

Hay mogollón de primeros días en las series. En Scrubs, una buena comedia de médicos, se arranca con la llegada al hospital del residente John Dorian. Su primer día va a ser de traca. O en The Good Doctor, un médico autista empieza a trabajar en un hospital.

The Good Doctor.

Los primero días en el instituto o en la escuela de danza es un arranque muy utilizado tanto en series como en películas.

Brandon y Brenda, hermanos mellizos, llegaban nuevos a un instituto de Beverly Hills.
El primer día de los chicos de la escuela UPA Dance.

Extracto del libro “Cómo crear una serie de televisión” de Gonzalo Toledano y Nuria Verde (Ediciones T&B)

Cómo crear una serie de televisión de Gonzalo Toledano y Nuria Verde

Deja un comentario

WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: