
La segunda vida de Krista Vernoff empezó cuando Shonda Rhimes se largó a Netflix y dejó a su segunda, a la sazón Krista, su querida criaturita rolliza y rumbera, sexo y amor en los boxes de un hospital, aka “Anatomía de Grey”.
Vernoff, escritora aunque gran parte de su carrera la haya dedicado a la televisión, guionista y productora ejecutiva de Anatomía de Grey, tiene como curiosidad el ser la inspiradora de una palabra de los guiones de la serie: cada vez que un personaje dice ‘seriously’ en una línea de guión es un homenaje a Vernoff, a quien no se le cae la palabra de la boca en la vida real.


Vernoff había creado un piloto para Fox, con tintes autobiográficos. Era una serie cruce mestizo entre Shamless (Sin vergüenza) y The O.C.
Florence Pugh interpretaba a la niña basada en la propia Vernoff, hija de una madre alcohólica y un padre dealer de coca para los ricos y famosos de Hollywood. Todo súper autobiográfico.Pero, desde el comienzo, fue una tortura emocional escribir los capítulos, abrumador y devastador para la propia Vernoff.
Me tenía que salir del set para darme un paseo por la calle y llorar
Krista Vernoff
Vernoff volvió otra vez a terapia por haber desenterrado su terrible pasado para escribir un piloto de una hora.El precio de la gloria es doloroso.
Vendió el piloto pero la serie no salió adelante. Es uno de los diez pilotos que Vernoff ha vendido a las cadenas de televisión pero nunca se han emitido.
Para que lloréis porque os rechazan un guion.
Sin embargo no le importó. “Floté de puro alivio. Vale, ahora voy a escribir para las series de otra gente. Y ya está”. Aunque pasaron dos décadas y a Vernoff le rondó el diablo meridiano, con su vocecilla siniestra que apesta a culpa y fracaso. “Vale, siempre voy a estar en las sombras”, pensó Vernoff. Sin embargo se equivocó de cabo a rabo.

Rebel
Cuando Vernoff cumplió 49 años, la vida la atrapó con su fortuna y ella le dio su talento y perseverancia a cambio y por fin logró tener su serie, al margen de mama Rhimes. El sueño dorado e interestelar de todo guionista de televisión.
La ficción se llama Rebel, esta basada en el trabajo y vida de Erin Brockovich, la peli que interpretaba Julia Roberts y por cuyo papel ganó el Óscar de mejor actriz.


Según Vernoff, para sacudirse el miedo escénico y quitarse las telarañas de la mente lo que hizo fue pensar que su serie era la serie de otra creadora. En esa situación, ella sabía dar lo mejor
Puedes ver Rebel en la plataforma de Disney +.
Si te ha gustado este post, te agradezco que lo compartas y sigas mi blog. Me ayudas mucho, de verdad.

Escritora. Autora junto con Gonzalo Toledano del libro “Cómo crear una serie de televisión” (Ediciones T&B) y “El verdadero tercer hombre” (Ediciones del Viento) “Los crímenes de Atapuerca” (Caligrama)
Periodista de RTVE.