Nido de víboras en la Universidad

Me entretiene y me relaja ver “La directora”, una comedia con más trasfondo del que parece, que habla de machismo, racismo, techo de cristal y patriarcado hegemónico con la ironía que merece, es una comedia, no un drama. Sólo espero que la serie no pierda sus dos puntos originales: el personaje de Sandra Oh y los temas sociales y políticos que trata, con sumo sarcasmo y descreimiento.

El personaje de Sandra Oh, una profesora de literatura inglesa de origen coreano consagrada a su trabajo y que ha adoptado a una niña mejicana, Ju ju, con la que la relación no es estrecha es lo mejor de la serie. Por favor que no le robe protagonista el profesor encantador y desastroso Bill Dobson, quien mola pero está más visto que el tebeo. Es un cliché. Sin embargo el personaje que interpreta Sandra Oh no lo es. Me quedo también con la caterva de profesores carcamales viejales que se resisten a jubilarse en una Universidad cada vez más mercantilizada y pendiente de las redes sociales.

Sandra Oh recibe una patata caliente en la mano cuando le dan el puesto de directora del Departamento de Inglés de la Universidad Pembroke.

Como dice Sandra Oh a a uno de los profesores más seniors, destronado de su trono hegemónico como máster del universo en el departamento, para animarle a escribir una buena carta de recomendación a una joven profesora negra para que por fin sea titular merecidamente:

-Yaz tiene a ocho mil seguidores en Twitter. Más que todos nosotros juntos.

-Jesucristo sólo tenía 12. Menudo perdedor.

Sólo espero que Bill Dobson no se coma a Sandra Oh, ni que la historia derive hacia una previsible historia de amor y tensión sexual resuelta entre ambos.

  

Puedes ver “La directora” en Netflix.

Deja un comentario

WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: