
La humorista canadiense reivindica su personalidad friqui y sus adicciones como forma de hacer humor. Mae Martin ha ganado dos premios Canadian Comedy y triunfa con su serie “Feel Good” que puedes ver en Netflix. La cómica del año.
La cómica del año
¿Quién es esa chica? ¿De dónde ha salido? ¿Por qué no la hemos descubierto hasta ahora? En “Feel Good”la serie de Netflix, Mae Martin reinventa la comedia romántica haciéndola más marginal y extraña, yendo un paso más en una historia de amor lésbico porque escribe sobre su propia vida y logra conectar con los espectadores.

Mae Martin nació en Canadá hace 32 años. Una de sus bromas en sus espectáculos de comedia stand up es preguntar al público quién es canadiense. Cuando alguien, de forma tímida, levanta la mano, ella flipa y le pregunta de dónde es. El espectador contesta que de Manitoba. Y Mae dice: “No tengo ni idea de donde está”. Risas.
Su experiencia de ser una canadiense en el húmedo y lluvioso Londres, esa ciudad donde “te salen esporas en la piel” según la madre de Mae en “Feel Good”, es una de las piedras de toque de su peculiar humor. Aunque algunos fans ya le comentan en YouTube que Mae “cada vez parece menos canadiense.”

En Feel Good también descubrimos que Lisa Kudrow, Phoebe en Friends, ha crecido y se ha convertido en una madre a la que no conviene llevar la contraria, una madre a la quieres y odias al mismo.
Fue adicta a la cocaína
“El amor es la cosa más universal del mundo. Todo el mundo se identifica en la emoción del amor. Por eso es tan importante mantener cierta ligereza cuando hablas sobre el amor. La comedia es increíble haciendo eso. Porque los personajes se ríen de sí mismos y del mundo, incluso cuando las cosas duelen. En la vida eso es así. Puedes estar en medio de una ruptura amorosa y de repente alguien dice algo divertido y te ríes. La vida cambia de esa manera”, dice Mae Martin.
Puedes ver ya la segunda temporada de “Feel Good” en Netflix.
La cómica del año.
Si te ha gustado el post, compártelo. Te lo agradezco porque me ayudas mucho.

Si quieres saber más de mí, curiosea mi Twitter.

Escritora. Autora junto con Gonzalo Toledano del libro “Cómo crear una serie de televisión” (Ediciones T&B) y “El verdadero tercer hombre” (Ediciones del Viento) “Los crímenes de Atapuerca” (Caligrama)
Periodista de RTVE.