

Sí, Jennifer Beals es un amor e icono de adolescencia.
Y cuando sale esta señora, yo veo lo que sea, aunque lo que sea, sea “Generation Q”.
Aunque ya sabía que me esperaba de toneladas de:

Haciendo un reportaje sobre la “Lesbofobia” para el programa en el trabajo: Objetivo Igualdad en RTVE, entrevisté a Rebeca Ponce de León, instagramer del perfil “Peliculitas de lesbianas” y ella me contaba lo que supuso el estreno de la serie “L Word” para las lesbianas y no lesbianas de la época; un bombazo, una serie protagonizada por lesbianas que no fueran horribles ni se cortaran las venas ni acabaran ni muertas ni alcoholizadas ni drogadas por el hecho de enamorarse de una mujer, y sobre todo, con el gran gran protagonismo de Jennifer Beals que era un ídolo para las chicas que crecimos en los 80 desde que asomaron sus piernas largas en “Flashdance”.
Mis amigas y yo queríamos ser Jennifer Beals y bailar “What a feeling” hasta el amanecer. Mis amigas y yo bailábamos” Maniac” en el colegio Leon XIII, en Málaga, donde me crié y aprendí a sufrir y a ser feliz en el barullo de la inexperiencia de la adolescencia, con toda la vida por delante. Mis amigas y yo nos reíamos que el corte que le da Jennifer a la ex mujer estirada de Michael Nouri, cuando esta se los encuentra en un restaurante caro, y ésta desprecia a Jennifer:
-Follamos toda la noche.
Sí, todas queríamos ser Alex Owens, el personaje que interpreta Jennifer Beals, que de día era soldadora, y de noche bailarina.
No me importa quien mato a Jenny, no me importa haber quemado mis DVDs de “L Word” de tanto verlos, no me importa tener la misma estabilidad mental que las chicas de “L Word”, no me importa que “Generation Q” sea mala de cojones.
Sólo me importa Jennifer Beals.
Y aquí estoy: terminando la segunda temporada de “Generation Q”.
Puedes ver “Generation Q” en Movistar +.
Si te ha gustado el post, compártelo. Te lo agradezco porque me ayudas mucho.
Si quieres saber más de mí, curiosea mi Twitter.

Escritora. Autora junto con Gonzalo Toledano del libro “Cómo crear una serie de televisión” (Ediciones T&B) y “El verdadero tercer hombre” (Ediciones del Viento) “Los crímenes de Atapuerca” (Caligrama)
Periodista de RTVE.