Analicemos juntos el tema de la serie “Los Soprano”. Esta increíble creación del guionista David Chase no sólo es la narración del día a día de las familias mafiosas de Nueva Jersey sino que el verdadero asunto de esta serie, el concepto unificador sobre el que giran todas las tramas, su tema, es el poder.

La mayoría de las tramas profesionales y personales están relacionadas con el poder, las relaciones de poder, el precio que se paga por el poder, las consecuencias de ejercer el poder, lo que significa el poder, cómo te tratan los demás si tienes poder, las luchas de poder. Ad infinitum.

El tema de Los Soprano es el poder
David Chase creó Los Soprano basándose en sus recuerdos de infancia en un barrio de Nueva Yersey

En el caso de Tony Soprano y los demás personajes de la mafia, su relación con el poder es evidente. La mafia como organización criminal nace como una prolongación del Estado. Donde éste está ausente, carece de fuerza, la mafia asume sus funciones. Allí donde la policía no garantiza la seguridad, la mafia lo hace, allí donde el Estado no da trabajo, la mafia lo hace, allí donde el Estado no imparte justicia, la mafia lo hace. Así, los miembros de las familias sicilianas de la Cosa Nostra como los Soprano sólo tienen un objetivo en la vida: acumular más y más poder.

Vivimos en un mundo donde el poder es dinero, y el dinero es poder. Los políticos se hacen con el poder como una extensión de sus negocios, para ganar dinero, y el capital manda en el poder político, que muchas veces es una mera extensión del poder económico. Esta idea queda bien plasmada en Los Soprano. Tony tiene relaciones con políticos, paga una donación a la Universidad para que su hija estudié allí, compra favores aquí y allá en los reductos sagrados del poder político de Nueva Yersey.

El tema de Los Soprano es el poder
Tony evoluciona y tiene su gran arco del personaje

Tony Soprano, el protagonista, es capaz de todo para conservar su puesto de jefe: matar a amigos y familiares, traicionar a seres queridos. Junior, el tío de Tony, es un hombre que si hubiera podido, habría matado a su propio sobrino con tal de recuperar su poder en la jerarquía de la mafia. Está claro que entre mafiosos anda el juego y que el poder es la base de sus existencias.

La doctora Melfi también quiere poder

Pero, ¿qué pasa con el resto de personajes no ligados directamente a la mafia?¿Cuál y cómo es su relación con el tema de la serie? Analicemos el caso de Carmela Soprano, la mujer del gángster Tony Soprano, el protagonista. Aparentemente este personaje no quiere saber nada de los asuntos de su marido, no quiere inmiscuirse en la mafia. Sin embargo, muchas de sus tramas tienen que ver con lo que ella representa ante los ojos de los demás: la poderosa mujer del capo. Por ejemplo, en el capítulo octavo de la segunda temporada de la serie, Carmela presiona a su vecina para que le escriba una carta de recomendación a su hija Meadow que le facilite su ingreso en una universidad de prestigio.

El tema de Los Soprano es el poder
La doctora Melfi también piensa en el poder y la venganza sobretodo en un capítulo de Los Soprano en el que es agredida sexualmente.

Carmela, un personaje totalmente ajeno a los tejemanejes de la mafia, utiliza de manera subrepticia el poder de su marido para aterrorizar a su vecina y que acepte hacerle un ‘favor’. A Carmela nunca se le pasaría por la cabeza torturar a su vecina ni plantarle la cabeza de su caballo favorito en su cama como en “El Padrino”, pero conoce su poder y sabe utilizarlo a su manera. Por su puesto, la vecina, tras negarse en un primer momento a escribir dicha carta, al final no tiene más remedio que hacerlo.

Otro caso similar al de Carmela es el de la doctora Melfi, la psicóloga de Tony Soprano. Esta mujer, a pesar de odiar todo lo que está relacionado con los asuntos laborales de su cliente, a pesar de tener valores personales contrarios a los de Tony, en el capítulo cuarto de la tercera temporada, la doctora Melfi tras sufrir una violación y quedar su agresor en libertad por un defecto legal de la cadena de custodia, se debate interiormente entre decírselo a Tony o no. La doctora sabe de sobra que si se lo cuenta al gánster, éste matará al violador y ese pensamiento le hace sentirse muy poderosa. Extrañamente esa sensación de poder fascina a Melfi, quien tiene un increíble dilema moral sobre qué hacer.

“Cómo crear una serie de televisión”, Gonzalo Toledano y Nuria Verde (Ediciones T&B)

Nuria Verde

Si te ha gustado el capítulo, compártelo con alguien que creas que lo disfrutará. Te estoy muy agradecida. Me ayudas mucho.

El tema de Los Soprano es el poder.

Si quieres curiosear más sobre mí, échale un vistazo a mi Twitter.

Una respuesta a “El tema de “Los Soprano” es el poder y sus consecuencias”

Deja un comentario

WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: