Candela Peña el éxito de Hierro

Confieso que uno de mis peores defectos es que huyo de las series españolas, sí, es una manía, un prejuicio porque creo que las series españolas son malas y predecibles, y a sus actores y actrices los he visto en mil y una pelícuals, en ciento y un series, que me dejan un regusto amargo a dejà vu. Excepto con Candela Peña el éxito de Hierro.

También he cogido manía a los guionistas españoles, es mi culpa, otro prejuicio de marras pero sus tramas se me antojan predecibles y retorcidas, sus guiones toscos, y sus personajes de cartón piedra, sus diálogos poco naturales, y forzados, revirados hacia el populismo chusco y la palabrotería.

Mea culpa.

Candela Peña el éxito de Hierro

Pero “Hierro” es una serie española diferente y me ha gustado. No hay lugares comunes, ni siquiera con el personaje de Díaz, que con tanta maestría interpreta Darío Grandinetti, importa más -al igual de lo que pasa con “Rapa”-, el alma humana que los detalles del caso policiaco, que más bien es un pretexto para hablarnos de los clarooscuros de los corazones de Díaz y Candela. Importa más lo humano que el noir. Es un puntito que me chifla.

Pero antes de entrar en materia, os recuerdo la historia que cuenta “Hierro”: La jueza Candela Montes (Candela Peña) es enviada a El Hierro, la isla más remota y menos poblada del archipiélago canario. Apenas deshechas las maletas, tendrá que enfrentarse a un complejo e inusitado caso: el asesinato de un joven llamado Fran. Las principales sospechas caen sobre Díaz (Darío Grandinetti), el futuro suegro de Fran, un hombre oscuro, sobre el que pesa un oscuro pasado, que no dudará en mover cielo y tierra para demostrar su inocencia.

Candela Peña el éxito de Hierro

La serie tiene muchos atractivos, pero el principal es que nos deja bucear en la humanidad y las contradicciones de sus personajes, su dolor y satisfacción, su fracaso y su esperanza.

Los guionistas se centran en Candela, la jueza que aterriza en la isla del Hierro, una mujer de carácter y con las cosas muy claras, que no se deja intimidar, una mujer a la que enseguida odian los habitantes de la isla llamándole “La cabrona”.

Sólo una actriz del talento y la valentía de Candela Peña puede hincar el diente a ese personaje, la jueza Candela, y dotarlo de tanta complejidad y fuerza, consiguiendo que nos caiga bien, que empaticemos con ella, que veamos sus cicatrices y su pasado como una mochila triste e invisible a sus espaldas. Es el primer acierto de la serie. Mini punto positivo para “Hierro”.

El segundo acierto es la localización. Estamos ya más que hartas de ver series enclavadas en Madrid y Barcelona, qué hartura por Dios, como si solo hubiera vida en las dos grandes ciudades de España, como si sólo ocurrieran historias en Madrid y Barcelona. ¡Basta ya! El Hierro aparece como una isla llena de peculiaridades, costumbres, modismos propios que hacen mis delicias y placeres como espectadora. Más allá del paisaje seco, rocoso, esos troncos de árboles retorcidos sobre sí mismos, esos acantilados perturbadores, esas plantaciones de plátanos saturadas de calor, esa tierra negra volcánica, esa isla donde el aislamiento y la insularidad siempre están presentes, los límites finitos de la isla, que conecta con el mundo exterior a través del ferry que sale cada día del puerto.

Claustrofobia, belleza y viento.

Luego hay personajes secundarios auténticos: la abuela de Fran, la secretaria judicial, la pandilla de amigos de Pilar y Fran, los trabajadores del platanal, Mónica López con acento canario haciendo de guardia civil. Genial. Que los personajes secundarios de Madrid ya están más vistos que el tebeo. Otro mini punto positivo para “Hierro”.

Candela Peña el éxito de Hierro

El cuarto acierto es el punto de vista. Nunca habíamos visto, en una serie española, a una jueza como Candela Peña involucrada tanto en la investigación policial del caso, dictando lo que hay que hacer, los pasos que hay que dar, comandando a la Guardia Civil judicial, mandando a los investigadores, y marcando el ritmo de la búsqueda de la verdad. En realidad es lo que pasa en un sistema legal como el de España pero los guionistas de otras series policiacas ponen el foco siempre en inspectores, agentes de policía, Guardia Civil.

Además, en “Hierro”, se añade otra particularidad en el punto de vista porque el otro investigador del asesinato de Fran es Díaz, un delicuente con más sombras que luces, al que sin embargo le duele que su hija Pilar, que se iba a casar con el asesinado, crea que él mató a su novio. Otro mini punto positivo para “Hierro”.

Sin duda, es fundamental el papel que juega Candela Peña, una actriz que está inmensa y levanta la serie. Venga, sumamos otro mini punto.

Y un detalle exquisito de guion, uno de los puntitos que tanto me chiflan en una serie de televisión. Se trata del trazo maestro de escribir contra las expectativas del espectador, no es fácil, pero sí es sencillo. Sólo es un detalle en el piloto de “Hierro”, una menudencia exquisita guionística que me sorprende. Cuando Candela llega a la isla de Hierro, habla con unos albañiles que le están arreglando el baño de su nueva casa, y les pide, taxativamente, que acaben la obra ya tal y como se habían comprometido. Enseguida nuestra mente proyecta una imagen de Candela como mujer rica y fuerte, que exige que se acabe una obra porque no puede vivir ni un día sin cuarto de baño. Una mujer de posibles, una mujer profesional de carácter que abronca a los obreros.

Al final del capítulo, descubrimos que Candela tiene un hijo discapacitado, Nico, afectado por una enfermedad neurológica. La jueza necesita el cuarto de baño adaptado terminado para duchar a su hijo, al que ama con una ternura desgarradora.

Eso es escribir contra las expectativas del espectador.

La mente nos engaña casi siempre. Porque como le pasa a la mía con los guionistas españoles, está condicionada por prejuicios, gustos, aversiones, historia y legados.

Sigo viendo “Hierro” con inusitado placer.

Os dejo un aperitivo de la serie con el trailer. Puedes ver “Hierro” en Movistar.

Por cierto, una vez le hice una entrevista a Candela Peña en RTVE. La podéis ver aquí. Es muy maja.

Nuria Verde . Candela Peña el éxito de Hierro

Si te ha gustado este post, compártelo, por favor. Te lo agradezco porque me ayudas mucho.

Candela Peña el éxito de Hierro.

Si quieres curiosear más sobre mí, échale un vistazo a mi Twitter.

Deja un comentario

WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: