El caso más mediático de Atapuerca.

Sinopsis

A Miriam Sinaloa, una estudiante de 16 años que visita el yacimiento de Atapuerca, la asesinan dentro de la Sima de los Huesos. El caso más mediático de Atapuerca.

La inspectora Luisa Baeza dirige la investigación del asesinato de la adolescente mientras se enfrenta a una profunda crisis personal y se obsesiona con un caso en el que busca una redención.

Hay secretos que no puedes enterrar para siempre.

Capítulo 53

Michael Donovan preguntó en el telefonillo por mi padre, quien le abrió la puerta de nuestro portal. Papá se mostró muy amable y sumiso con él, como si le debiera la vida. Michael se instaló en casa ante el evidente disgusto de mi madre, quien hizo como si fuera invisible, impaciente ante él, pero sin atreverse a echarlo de casa porque Donovan decía que mi padre le había invitado a nuestra casa de Málaga, más apetecible en agosto para un inglés que algodón de azúcar para un niño en el Tivoli World.

—Pero nosotros dentro de una semana nos vamos a Venecia —dijo mi madre, cortante como el hielo.

Yo la conocía. No iba a echar a Donovan, pero se subía por las paredes. Se quejaba amargamente a mi padre, que le quitaba importancia al hecho de tener al profesor de okupa en mi habitación.

—Oh, perfecto, dentro de una semana espero estar en Madrid. Quiero ver El Prado —dijo Donovan, que tenía más cara que espalda, mientras me guiñaba el ojo ante mi evidente regocijo.

—Los ingleses son unos gorrones —bramó mi madre cuando Michael Donovan no podía oírla—. Vas a Inglaterra y no te invitan ni a una patata frita. Pero este tío, con todo su morro, llega aquí y se instala en casa de una familia a la que apenas conoce durante una semana. Interrumpe la vida familiar. ¡Qué falta de respeto, coño!

Como si la vida familiar fuera un tótem sagrado para mi madre, pensé hosca.

Mi padre odiaba el conflicto, salvo cuando estaba en fase maníaca. Entonces sí que disfrutaba de la gresca y buscaba la polémica y las peleas, entonces sí le hacían gracia los altercados, las broncas, las discusiones, los gritos, los debates iracundos. Pero papá ya estaba deprimido. Se sentía demasiado culpable para confesar que él había invitado a Michael a venir a Málaga durante el congreso de Birmingham cegado por su impulsividad, en un arrebato de euforia desorbitada.

—Viene aquí y se mete en la vida de una familia, en la vida de las niñas, que no tenemos la casa preparada, ni comida hecha, y encima la chica está de vacaciones. Es que me revienta. Qué gorrones son los ingleses, coño —gritó mi madre.

Yo me reí a escondidas. Sentía una oscura satisfacción al ver a mi madre desquiciada. Por una vez, yo no era la culpable.

El caso más mediático de Atapuerca.

—Dice que lo ha invitado tu padre y tu padre no dice nada. Pero ¿cómo le va a invitar tu padre?, ¿en qué cabeza cabe? —dijo mi madre.

Pero yo sabía que sobre ese punto en concreto Michael Donovan no mentía.

—Vas e invitas aquí a los profesores ingleses a buenos vinos, a tapas, a buen jamón y luego vas allí y no te invitan ni a una cerveza —siguió mi madre.

Michael Donovan me cayó bien nada más conocerlo. Era un inglés trilero y encantador, aficionado al vino y a los boquerones fritos, amable y encantador. Solo ver el efecto letal que causaba en mi madre ya me hacía ponerme de su lado.

Además, Donovan me trataba con una atención exquisita, con una delicadeza prístina, como si yo fuera una chica prometedora y con talento. Para colmo, se mostraba paciente con mi inglés dubitativo y torpe.

En su maleta Donovan no solo traía el bañador, las bermudas, calzoncillos, camisetas, camisas y las sandalias Scholl para llevarlas con calcetines blancos que tenía todo buen inglés que venía a Málaga, también traía fósiles humanos de la Sima de los Huesos. Eran réplicas, por supuesto.

Una tarde de domingo en la que hacía terral, el calor era africano y no podíamos ir a la playa, Donovan le enseñó los cráneos a papá. Yo me colé en su habitación, que en realidad era la mía. Yo había sido desplazada al sofá forrado de tela color frambuesa que estaba en el salón del fondo.

—¿De dónde son? —preguntó papá sosteniendo uno de los cráneos con su mano morena.

—De la Sima de los Huesos —contestó Michael.

Sentí un estallido de emoción. Me embargaron la sorpresa, la excitación infantil, el estupor.

—Son 200 000 años más recientes que lo que dice Sinaloa. No son Homo heidelberguensis, son neandertales. Una especie más primitiva, sí, pero neandertales. Estoy escribiendo un artículo —dijo Michael.

Las manos le temblaron. Me di cuenta de que se sentía al borde de lo más importante que iba a hacer en su carrera académica. Su oportunidad para tener éxito.

—¿Para qué revista? —pregunté. De repente sentí un mórbido placer al saber que mi madre estaba fuera de la habitación, excluida de nuestra conversación, excluida de nuestra complicidad. Papá me quería más a mí, estaba más unido a mí. Al menos cuando estaba de ese humor jubiloso y festivo como aquella tarde, en la que su depre se había esfumado. Sin embargo, cuando papá se deprimía, recurría, desesperado, a mamá, que nunca le fallaba.

Michael Donovan bajó la cabeza, avergonzado.

—Para Evolutionary Anthropology.

—Seguro que estará genial, coño, Michael —dijo mi padre mostrando euforia cuando no debía, sin filtro.

Pero yo advertí la decepción en la cara de Michael y él se dio cuenta de mi sorpresa genuina. Su tesis científica se iba a publicar en una revista de segunda fila. En su mundo solo contaba lo que se dijera en Nature o Science, donde publicaban Jesús Sinaloa y Max Rey sus artículos.

—¿Quién te ha dado todo esto? —preguntó papá.

—No te lo puedo decir. Es un secreto.

Meses más tarde, mientras bebíamos vino en bares de Málaga, papá elucubró muchas conspiraciones, ideas calenturientas sobre la abierta y virulenta rivalidad que reinaba en Atapuerca, concibió sospechas acerca de quién había facilitado esas réplicas de cráneos a Donovan. No se me escapaba que quien lo había hecho estaba muy cerca de Jesús Sinaloa y lo había traicionado. Papá decía que había sido Max Rey, o algún secuaz de Max Rey, porque quería vengarse de Jesús, que en su momento fue alumno de Max y su mejor amigo. Yo participaba excitada de las teorías conspiratorias de papá.

El caso más mediático de Atapuerca.

—¿Por qué no su mano derecha?

—¿Antonio López?, ¿con todo lo que le debe a Sinaloa?

—Cosas más raras se han visto —dije, muy excitada.

—Matar al padre.

—O un becario despechado.

—Alguien a quien se le prometió un contrato y luego no se le dio.

Durante aquella tarde de fulgurantes revelaciones, quimeras fantásticas y planes para aportar nuevas hipótesis a la teoría de la evolución humana, papá sacó dos botellas de Alión de uno de los tres trasteros del sótano que tenía alquilados en nuestro edificio, cortó queso y pan e improvisó una merienda en mi habitación.

Michael Donovan nos contó, con un entusiasmo desbordante, lo que había descubierto.

—Es una bomba de relojería, ¿lo sabes?, ¿no?

—Lo sé. Nos hemos estado creyendo una teoría dominante que es mentira. Es hora de poner las cartas sobre la mesa. La Sima de los Huesos no es un lugar de enterramiento premeditado. Excalibur no tiene un significado simbólico. El agua ahogó a esos humanos.

Michael se refería a Excalibur, el bifaz de piedra rosada tallado de forma muy exacta que el equipo de Sinaloa había desenterrado de la Sima de los Huesos.

Yo lo escuché con avidez, quizás porque ya entonces anidaba la ambición secreta de contar algún día esa historia.

Michael Donovan bebió vino como si no hubiese un mañana y devoró las viandas que trajo papá de la cocina como si no hubiera comido en su vida. Charlamos y reímos hasta el amanecer. Me lo pasé genial. Yo era como papá: fantasiosa y con altibajos de humor. Me dejaba llevar por la euforia y los sueños con facilidad, era muy ingenua, tenía pasión por las quimeras que olían a fracaso.

Gracias, Michael Donovan. Tú me diste mi pasaporte para Atapuerca.

Nuria Verrde. El caso más mediático de Atapuerca.

Si te ha gustado el capítulo, compártelo con alguien que creas que lo disfrutará. Te estoy muy agradecida. Me ayudas mucho.

El caso más mediático de Atapuerca.

Si quieres saber más de mí, curiosea mi Twitter.

Tienes algunas de mis novelas en Wattpad de forma gratuita.

Deja un comentario

WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: