
Federica Pellegrini, la divina, así llaman los italianos a Fede. Es una nadadora fascinante y con mucha personalidad, a cuya vida, entrenamiento, corazón, nos asomamos en el documental de Amazon Prime Video: “Underwater”. Fede la sirena italiana.
En “Underwater”, nos sumergimos y nadamos con Federica en la piscina, no corta el mar sino vuela con Fede, curioseamos su vida cotidiana de pareja en un pequeño apartamento junto a Matteo, su novio y la acompañamos en sus enfados, frustración, sus bajones, en definitiva, en la dura vida de competición que Pellegrini tiene que llevar.
Lo más interesante de “Underwater” es acompañar a una deportista de élite como Pellegrini en su ocaso. Fede está al final de su carrera y se despide de la competición, mientras tanto, la seguimos en sus últimos entrenamientos, en escenas cocinillas con Matteo, su novio, acariciando al perro, llorando al despedirse de su madre al irse a nadar a Estados Unidos o al decir adiós a su carlino.

En el documental, Fede da positivo en COVID durante el confinamiento y se plantea dejar de competir si se produce un segundo confinamiento en Italia. Pero el peor augurio no hace realidad.
Pellegrini, de 32 años, acaba de terminar una cuarentena después de que diera positivo por covid-19 en el test que se hizo con intención de desplazarse a Budapest para competir en la liga profesional de la International Swimming League.

Federica, la divina, la leona de Verona, la señora de los anillos. Los italianos adoran a Federica y no es de extrañar. La chica tiene carisma. Irradia un aura de confianza y tranquilidad que te envuelve como una manta cálida y acogedora en lo más crudo del crudo invierno.
La madre de Federica Pellegrini es tan encantador como su hija. Mientras nos muestra fotos de la infancia de Fede, una niña de un año, rubita, que no sabía meter la cabeza bajo el agua cuando aprendió a nadar, nos dice que la cría tuvo una fuerte personalidad desde que nació.
Federica es la reina de los 200 metros libres. Se retira a los 33 años de edad después de haber marcado toda un época en el nado libre.
‘La divina’ nada su última carrera y llora.
Es una de las nadadoras más importantes del siglo XXI y ha emocionado a Italia, ganara o perdiese. La leona de Verona representaba a los italianos, es una persona muy querida en su país natal.

El documental abre con una piscina olímpica que se ilumina, emergiendo de la oscuridad. Con esa belleza insondable que tienen las piscinas empapadas de silencio y soledad.
Con Federica, nos metemos en “Underwater”.
Compartimos piso con ella en Verona, al lado del río, con una pared exterior pintada con grafittis. El cielo se pasa más tiempo nublado que soledao.
-Andiamo, andiamo-dice Matteo, su entrenador y también pareja, mientras ella nada con sus largos brazos en la piscina.
La historia de amor de Fede y Matteo
Descubrimos que Fede le da más valor al amor romántico que a la amistad, la intimidad y la complicidad que tienes en una relación de pareja no las tienes en la amistad, nos cuenta mientras va a entrenar con el chándal puesto y la bolsa de deporte al hombro.
Ella vive con su marido Matteo, que es también su entrenador, con quien mantiene una relación simnbiótica, de puro apoyo y amor.

Pero Fede tambien tiene sombras. A veces se le agría el carácter, y se enfada, pagándolo con Mateo, cuando la presión y la frustración le superan.
Matteo es paciente y dulce, y sabe llevar a La Divina a la perfección, callándose o dejándole su espacio, siempre viendo el lado positivo de las frustraciones deportivas y vitales a las que se enfrentan.
Curioseamos las discusiones de la pareja, tras una carrera decepcionante de Federica, Matteo le quita hierro y Fede salta:
-¿Me estas escuchando lo que te digo?
-Si no quieres hablar, no hablamos.
Pero tambien es conmovedor cómo cuenta Matteo el momento en el que se enamoró de ella, de su bonita personalidad, “una chica maravillosa”. Y hasta ahora.
Fede la sirena italiana tiene a sus esapldas 18 años de carrera, un récord mundial imbatido en los 200 metros que consiguió en 2009.
Sin duda, Federica Pellegrini es una de las grandes libristas de la historia. Su mito se fragua en las distancias de 200 y 400 metros.
La Divina debutó formando parte del equipo de relevos de Italia en los Mundiales de 2003. Pero su consdagración llegaría en los Juegos Olímpico de Atenas de 2004, donde, Fede, con sólo 16 años, ganó la medalla de plata.
La sirena italiana
Pero en “Underwater” también acompañamos a Federica cuando vuelve a meterse en una piscina tras el fin del confinamiento y dice:
-El agua es mi elemento. Cuánto la he echado de menos.

Nos fascinamos con el alucinante espectáculo de nadar con Federica. Ya ver cómo se tira a la piscina desde el pódium es espectacular. Pero también la acompañamos en sus alesiones, frustraciones, y momentos de bajón.
Grande Federica.
Fede afronta su última carrera, y flota una melancolía profunda y delicada en la historia. Pero me quedo con la reacción de su madre, una mujer majísima, a la que su hija se le parece:
-Estoy contenta. Ahora Fede podrá vivir su vida.
Fede sale de la psicina llorando, emocionada, vulnerable, fuerte, orgullosa, rota. La leona de Verona se retira de la natación y todos la echaremos de menos.
Puedes ver “Underwater” en Amazon Prime Video.

Si te ha gustado el capítulo, compártelo con alguien que creas que lo disfrutará. Te estoy muy agradecida. Me ayudas mucho.
Si quieres curiosear más sobre mí, échale un vistazo a mi Twitter.

Escritora. Autora junto con Gonzalo Toledano del libro “Cómo crear una serie de televisión” (Ediciones T&B) y “El verdadero tercer hombre” (Ediciones del Viento) “Los crímenes de Atapuerca” (Caligrama)
Periodista de RTVE.