“Modern Love”: emociones contrapuestas

Reconozco que me poseen emociones contradictorias respecto a la serie “Modern Love”. Por un lado, un capítulo me fascina, me atrapa, y hace resonar en mí esa sensación de pérdida de un amor que pudo haber sido y no fue en mi vida, por otro lado, otros episodios me parecen un coñazo y me irritan.

La serie está inspirada en la célebre columna y podcast de “The New York Times”. “Modern Love” quiere hacer sentir bien a la espectadora pero no siempre lo consigue. Hay episodios como el de”Acéptame tal y como soy” y “Cuando Cupido es una periodista que reza” que sí funcionan y se revelan impactantes como historias reales de amor que son logrando un eco de sensaciones, pensamientos, recuerdos, evocaciones.

"Modern Love": emociones contrapuestas

Sin embargo aquí van los peros: las historias de amor son de heterosexuales de libro, el buenrrollismo viene demasiado edulcorado, y hay capítulos que no funcionan y caen en un aburrimiento de ricachones que me deja fría.

Sin embargo los dos citados episodios aciertan en la diana y nos desintoxican de tanto True Crime y series apocalípticas y distópicas que nos encogen el corazón.

Son historias de amor reales, que te crees o no. Eso depende de ti.

Relatos de amor, pérdida, encuentros y desencuentros que no amargan a nadie, y sirven de búnker en tiempos de crisis. Aunque a la mayoría de las tramas le faltan profundidad y contar algo verdadero sobre el amor. ¿La seguiré viendo?

Deja un comentario

WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: