“Antes de ti”: la historia de amor de Louisa y Will

la historia de amor de Luisa y Will

Es sábado por la tarde, tengo la cabeza como un bombo después de escribir toda la tarde, y mi única obsesión es desconectar de mi cabeza y mis obsesiones. Me engancho a “Antes de ti”

Louisa “Lou” Clark (Emilia Clarke), una chica inestable y creativa, reside en un pequeño pueblo de la campiña inglesa. Vive sin rumbo y va de un trabajo a otro para ayudar a su familia a llegar a fin de mes. Sin embargo, un nuevo trabajo pondrá a prueba su habitual alegría. En el castillo local, se ocupa de cuidar y acompañar a Will Traynor (Sam Claflin), un joven y rico banquero que se quedó tetrapléjico tras un accidente. 

La historia de amor de Luisa y Will

La historia de amor está basada en el contraste entre ambos personajes: no pueden ser más diferentes Will y Luisa. Él, taciturno, amargado y sarcástico, ella, alegre, inocente, dicharachera, vital.

Si Will no hubiera tenido el accidente, estas dos personas jamás se habrían encontrado ni habrían vivido su historia de amor.

El tema de la película es la capacidad transformadora del amor. Como el amor cambia al que ama y es amado. La sustancia permanece pero los accidentes cambian. Aunque en la película el amor sólo cambia a Louisa, no a Will.

La historia de amor de Luisa y Will

En realidad, Will quiere morir y amar a Louisa no le hará cambiar de opinión. Me alegra que sea así porque si no la historia me resultaría insoportable y demasiado rosa, perdería su realismo, su conexión con la vida. Yo en la situación de Will también querría morir. La vida sería insufrible si no pudiésemos decidir sobre si suicidarnos o no. Eso lo decía Emile Cioran en el maravilloso libro de Alberto Domínguez, Emile Cioran, manual de antiayuda. Estoy de acuerdo.

Me sorprendo al leer críticas sobre la película en Filmaffinity que critican al personaje de Will porque no hace un ‘esfuerzo’, no cambia de opinión tras tener la suerte de ser amado por Luisa. ¿Por qué habría de hacerlo? ¿Nos hemos vuelto todos majaretas? ¿Nos hemos transformado en gilipollas integrales?

Por favor, un respeto al libre albedrío del ser humano. Si Will cambiará de opinión sobre su decisión de querer morir porque Luisa se ha enamorado de él, la película sería infumable porque perdería su verdad.

Patrick, el contrapunto a Will

Patrick, el novio de Luisa, es también el contrapunto más opuesto al nuevo Will, no tanto al antiguo. Representa al egoísmo del cuerpo frente al alma sensible. Su buena forma física se opone a su falta de sensibilidad y empatía. La fortaleza corporal pierde valor como absoluto. El pensamiento naif también pierde valor como absoluto, por ejemplo, cuando Patrick le dice a Will que hay ‘esperanza’ para revertir su situación, nuevos tratamientos con células madre, y Will le responde que no, durante una cena con Luisa y los padres de la chica.

De dioses y hombres

-No me puedo creer que no hayas visto “De dioses y hombres”-dice Will a Louise.

Ven la película juntos. Luego reflexionan y debaten sobre el dilema ético que plantea la historia. Un grupo de monjes cristianos franceses tienen que decidir si quedarse o no en Argelia tras amenazas de muerte islamistas. ¿Se quedan con su comunidad o la abandonan? Vuelven a Francia y salvan su vida o se quedan en Argelia y se arriesgan a que los asesinen?

Resulta que Louisa nunca ha visto películas de ese tipo y mucho menos ha mantenido conversaciones con su novio, Patrick, acerca de lo que ha querido decir el director de “De dioses y hombres”, Xavier Beauvois.

Cuando la chica va al cine con Patrick, y quiere ver “Todo sobre mi madre” de Pedro Almodóvar, su novio se niega porque está subtitulada y es una peli ‘rara’.

La capacidad física de Patrick contrasta con su escasa sensibilidad, y su discapacidad intelectual, su nulo interés por cuidar a Luisa, o ponerse en su lugar, hecho que se ve muy claramente en los planes de vacaciones que hacen juntos.

La película gravita en la risa fácil y cómplice, en las cosas sencillas de las que surge el amor verdadero. Habla de amor auténtico, pero no es una historia rosa ni falsa porque hay dolor, angustia, y deseos de morir de Will, hay desgarro y tristeza de Louisa.

No es una película para escépticas, obviamente. Pero tampoco es una pelicula ñoña o sensiblera porque rezuma encanto, afecto, humor, bromas, realidades médicas muy duras, y una filosofía a favor de la idea de que mi vida es mía.

El único pero que le pongo al guion es el detalle de la ex novia de Will, desapegada e insensible, que rizando el rizo se va a casar con el mejor amigo de Will. Un poco ”too much’. Me parece una subtramita metida con calzador en la historia, cogida por las hojas de los rábanos, y que sobra porque delata que hay una necesidad de que tiene que encajar todo, y la ex novia de Will es una pérfida que se va casar con su mejor amigo, qué traidores, que ‘recherché’. Totalmente innecesario.

La historia de amor de Luisa y Will

La guionista de la película y autora de libro original en el que se basa la película “Me before You” es Jojo Moyes, que se inspiró en un caso real de un jugador de rugby de veinte años que sufrió un accidente fatal en el campo de juego. La directora del film es Thea Sharrock.

Puedes ver “Antes de ti” en Movistar +.

Lo mejor: para echarse una llorera o ver una historia de amor al margen de tanta distopía y desastre catastrófico.

Lo peor: no es apta para cínicas. La subtrama de la ex novia de Will con el mejor amigo del protagonista.

Para ver: sola o con amigas.

Nuria Verde escritora

Si te ha gustado el post, compártelo. Te lo agradezco porque me ayudas mucho.

“Antes de ti”: La historia de amor de Louisa y Will.

Si quieres saber más de mí, curiosea mi Twitter.

Una respuesta a ““Antes de ti”: la historia de amor de Louisa y Will”

Deja un comentario

WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: