
Manuale d’amore 2 es una película italiana dirigida por Giovanni Veronesi. La historia se fragmenta en cuatro episodios. Aunque tiene novia, un joven que ha sufrido un accidente se enamora de su fisioterapeuta (Monica Bellucci) Una española de origen italiano (Elsa Pataky) vuelve a Roma para que su hijo conozca a su abuelo. Allí, tiene un romance con un hombre casado mucho mayor que ella. Dos homosexuales maduros que quieren casarse tropiezan con la desaprobación del padre de uno de ellos. Una pareja que no puede tener hijos decide recurrir a la inseminación artificial en una clínica de Barcelona.
Comedia italiana, con estructura episódica a la manera de Griffith. Es una burbujeante broma amorosa para pasar un buen rato, no poca cosa en estos tiempos apocalípticos, pospandémicos, de Filomenas y Efraínes, cercadas por las boberías caras de las películas blockbusters americanas, avatares y otras naderías replicantes.
Queridas amigas, compañeras de camino y amores cinematográficos, “Manuale de Amore 2” es una película ideal para desconectar en Navidad. Por esa razón la comparto con vosotras.
El guion lo firma Giovanni Veronnesi, Andrea Agnello, y Ugo Chitti.
Atención con la Belluci que está en plan Madonna italiana imperial con gran inventiva amorosa.
Que paséis una serenas Navidades. Un abrazo fuerte a todas.
Tercera Parte de “Manuale de Amore 2”
Lo mejor: Una comedia romántica a la italiana para no pensar.
Lo peor: La mirada sobre el deseo es muy masculina. Qué raro.
Dónde la puedes ver: En mi blog “serietelevision.com”, cortesía de la menda. Nada, son quinientos euros.

Si compartes la entrada en tus redes sociales, te lo agradezco porque me ayudas mucho.
Si quieres curiosear más sobre mí, échale un vistazo a mi Twitter.
Nuria Verde
Nací en Madrid, en 1971. Soy licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense. Trabajo como periodista en Televisión Española. También he trabajado como guionista en diferentes series de televisión (Cuatro, Canal +, Telecinco). Asimismo, soy autora del libro Cómo crear una serie de televisión (T&B Editores, 2007) y de la novela El verdadero tercer hombre (Ediciones del Viento).
En 2010 dirigí un corto, Terapia, que fue nominado a los Premios Goya.

Escritora. Autora junto con Gonzalo Toledano del libro “Cómo crear una serie de televisión” (Ediciones T&B) y “El verdadero tercer hombre” (Ediciones del Viento) “Los crímenes de Atapuerca” (Caligrama)
Periodista de RTVE.