Atención spoiler. No leas esta entrada si quieres que no se desvelen partes importantes de Mare of Easttown. Me veo obligada a ello para escribir de uno de los principales problemas de los guiones: los agujeros de guion.
¿Que es un agujero de guion? Un agujero de guion es un cabo suelto que no se explica en la historia porque no sigue su lógica narrativa. Es muy muy difícil no tener un agujero de guion, sobretodo en el género thriller.
Guionistas tan experimentados como Brad Ingelsby los tienen, tienes suerte si tienes un solo agujero en el guion. Lo normal es tener más agujeros en el guion que un queso gruyere si escribes un serie policiaca. Esa es una de las razones para usar tu análisis analítico y reescribir.

El agujero de guion de Mare of Easttown
Brad Ingelsby hace un innovación en la estructura de su guion de Mare of Easttown. Normalmente en las series de temática thriller (véase The Killing, por ejemplo) lo que hace el guionista al escribir la historia es lo siguiente: se centran las sospechas sobre un posible culpable del asesinato en cuestión, se lleva esa sospecha a su límite de conflicto y luego se descarta a ese culpable cuando se demuestra su inocencia. Pensad en ello. Pasa en las series en las que se quiere responder a la pregunta: ¿quién lo hizo?

Pero ¿que hace Brad Ingelsby en Mare of Easttown? Como guionista mantiene la sospecha sobre los sospechosos: sobre Dylan, sobre el padre Mark, y sobre John Ross. Y esa decisión, arriesgada aunque potente desde el punto de vista estructural de la historia, le mete de lleno en el agujero de guion de Mare of Easttown.

Vemos como Dylan tiene mucho interés en quemar los diarios de Erin, vemos que incluso persigue y ¡amenaza con una pistola a Jess!, la mejor amiga de Jess, advirtiéndole de que no hable. ¿Por qué se mete en semejante berenjenal si no es el culpable?
¿Cuál es la explicación del comportamiento de Dylan? Agujero de guion.
Briana siembra la sospecha sobre Dylan al decir que, cuando se despertó esa noche del asesinato de Erin, el chico no estaba con ella, bueno, raro, raro que Briana haga eso, pero Brad lo fuerza para mantener la sospecha sobre Dylan, el chico dice que salió a fumar un cigarro y a dar una vuelta, lo cual es verdad, pero en ese momento creemos que es mentira, pero luego a Dylan le entra una manía homicida contra Jess, raro, raro, rarísimo si es inocente como luego se ve.
Os desafío queridos lectores a que justifiquéis ese agujero de guion. ¿Por qué actúa así Dylan? ¿Es de verdad un agujero de guion o no?

Si te ha gustado el capítulo, compártelo con alguien que creas que lo disfrutará. Te estoy muy agradecida. Me ayudas mucho.
Si quieres conseguir la novela “Los crímenes de Atapuerca” pincha aquí.
Si quieres curiosear más sobre mí, échale un vistazo a mi Twitter.
Nací en Madrid, en 1971. Soy licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense. Trabajo como periodista en Televisión Española. También he trabajado como guionista en diferentes series de televisión (Cuatro, Canal +, Telecinco). Asimismo, soy autora del libro Cómo crear una serie de televisión (T&B Editores, 2007) y de la novela El verdadero tercer hombre (Ediciones del Viento).
En 2010 dirigí un corto, Terapia, que fue nominado a los Premios Goya.

Escritora. Autora junto con Gonzalo Toledano del libro “Cómo crear una serie de televisión” (Ediciones T&B) y “El verdadero tercer hombre” (Ediciones del Viento) “Los crímenes de Atapuerca” (Caligrama)
Periodista de RTVE.
Una respuesta a “Los agujeros del guion. Mare of Easttown”
Yo creo que es tan sencillo como que los tres chavales habían prometido mantener en secreto el hecho que ellos ya conocían, que el niño no es de Dylan, para que pudiesen seguir los padres de éste cuidandolo. Si se leen los diarios se sabría que no es el padre y perdería la custodia. No la quiere matar, solo le dice que cierre la boca, tal como habían acordado. Lo explica en la comisaría la chica posteriormente, vaya