
Seguimos aprendiendo juntos en esta nueva sección de autoayuda creativa en mi blog Cómo crear una serie de televisión. ¿Estáis disfrutando como yo estoy disfrutando? Venga que el viaje creativo merece la pena. Te hará la vida más divertida e interesante.
Sin duda, uno de los gurúes de la motivación a la hora de escribir o realizar cualquier trabajo que suponga una mejora en tu vida es Steven Pressfield. Después de La guerra del arte que ya hemos estudiado en esta bitácora, nos enfrentamos a otro libro suyo: Cómo hacerse pro (Turning Pro en inglés)
Steven no es amante de los cursos o de comprar productos, Steven cree en cambiar la mente.
Como decía James Allen: Siembra un pensamiento y cosecharás un acto, siembra un hábito y cosecharás un carácter, siembra un carácter y cosecharás una vida.
Así vamos desde los pequeños cambios a los grandes.
Pressfield sabe mucho de esto porque le ha arrancado a la resistencia unos cuantos guiones y libros, y durante muchos años estuvo bloqueado,encadenado en la mazmorra del auto sabotaje que se había construido él mismo.

Es gratis, pero no fácil
Cuando nos hacemos profesionales, dejamos una vida en la que nos sentimos muy cómodos. Abandonamos ese yo con el que nos hemos identificado durante tantos años y creamos uno nuevo.
Es gratis, pero sacrificado
Nadie da duros a cuatro pesetas. Eso está más claro que el agua. El viaje de amateur a profesional es el viaje del héroe que se cumple en los guiones de cine: la llamada de la aventura, rechazar la aventura, que pase algo determinante y cambiemos de opinión y digamos que sí, ect… Así hasta cumplir los 15 pasos. Nada importante se ha hecho sin entusiasmo, y sí, sin sacrificio. Es una odisea en el que los costes van al alza, emocionalmente, psicológicamente y espiritualmente. Hacerse profesional es turbulento y asusta.

El talento no importa.
Steven Pressfield.
Los beneficios
Lo que ganamos cuando nos hacemos profesionales es que disfrutamos de nuestro poder interior, nos cuenta Steven Pressfield. Encontramos nuestra dirección en la vida, nuestra voz, y nuestro respeto por nosotros mismos. Nos convertimos en quienes siempre hemos querido ser, pero siempre hemos tenido miedo de dar el primer paso para serlo.

Si te ha gustado esta entrada, por favor compártela o sigue mi blog “Cómo crear una serie de televisión”. Me ayudas mucho.

Si quieres saber más de mí, curiosea mi Twitter.
Nuria Verde

Escritora. Autora junto con Gonzalo Toledano del libro “Cómo crear una serie de televisión” (Ediciones T&B) y “El verdadero tercer hombre” (Ediciones del Viento) “Los crímenes de Atapuerca” (Caligrama)
Periodista de RTVE.