
David Chase escribió “Los Soprano” porque necesitaba hacer terapia. Estaba muy deprimido. David tiene un instinto y una penetración psicológica que confiere profundidad y amplitud a sus personajes en la serie. Ahí radica uno de los puntos claves de la ficción estadounidense. Ver online y gratis Los Soprano sin parar de disfrutar.
La disfuncional y tóxica relación entre Tony y su tremenda madre, Livia, vertebra las dos primeras temporadas de la serie. La trama personal está basada en la propia relación que Chase mantenía con su madre. La crisis de los 40 de Tony, su sensación de estar quemado y sin ilusiones también es un espejo de cómo se sentía su creador en la época en la que se puso frente al portátil para escribir “Los Soprano”.
A medida que “Los Soprano” va avanzando, la historia se va haciendo cada vez más oscura, la oscuridad reina en los capítulos finales en la serie que creó David
Fue el encanto que tenía Gandolfini, según Chase, lo que hizo que creciera la popularidad de laa serie, y consiguió que funcionase el ardid de que los espectadores empatizaran con un asesino. “Te puedo dar millones de razones pero una de ellas -y estoy bastante seguro.es que Gandolfini actuaba como un imán. Estaba impecables. Sus ojos estaban tristes. Están vivos. Sus problemas son nuestros problemas, asegura Chase.
Su madre ya había muerto cuando David escribió LOs Soprano. Duda que hubiera podido haber escrito la serie con ella a su alrededor. Mirando hacia atrás, cree que se pasó al calificar su infancia como mala. De hecho, David Chase tuvo una infancia feliz, era “libre de vagar por ahí, y hacer lo que quisiera. Romper ventanas”. Su padre tenía una tienda, y su madre, aunque era difícil, no se metía en la vida de Chase. Escribió acerca de ella anyes que en Los Soprano y no se reconoció a sí misma. Escribí un episodio de The Rockford Files que era una serie parecida a Los Soprano, sobre una madre italiana y su hijo que es un matón. Se lo van a cargar, a cambio el ejefe de laa mafia le da una casa a la madre, con un tono similar a Los Soprano. Pues no lo pilló.

Si quieres curiosear más sobre mí, échale un vistazo a mi Twitter.
Ver online y gratis Los Soprano sin parar de disfrutar.
Si te ha gustado la entrada, compártela en redes sociales. Te lo agradezco porque me ayudas mucho.
Nuria Verde
Nací en Madrid, en 1971. Soy licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense. Trabajo como periodista en Televisión Española. También he trabajado como guionista en diferentes series de televisión (Cuatro, Canal +, Telecinco). Asimismo, soy autora del libro Cómo crear una serie de televisión (T&B Editores, 2007) y de la novela El verdadero tercer hombre (Ediciones del Viento).
En 2010 dirigí un corto, Terapia, que fue nominado a los Premios Goya.

Escritora. Autora junto con Gonzalo Toledano del libro “Cómo crear una serie de televisión” (Ediciones T&B) y “El verdadero tercer hombre” (Ediciones del Viento) “Los crímenes de Atapuerca” (Caligrama)
Periodista de RTVE.