“Land” (“En un lugar salvaje”) es el debut en la dirección de películas de Robin Wright, a quien las mujeres de mi generación identificamos como “La princesa prometida”.

Edee (Robin Wright) afronta una tragedia familiar, no sabemos muy bien qué le ha pasado, sólo intuimos que ha sido algo horrible, devastador, que le ha dejado sin fuerzas para vivir en la civilización. Edee habla con su hermana Emma a la que le pregunta:

-¿Qué hago yo aquí?

Edee se refiere al mundo porque se siente alienada de la vida, medio muerta, azotada por la depresión y la pérdida.

El arranque de la película es un enigma. Los guionistas Jesse Chatham y Erin Digman renuncian a toda estrategia explicativa, y también nos ahorran el siguiente paso del guion, según el esquema del viaje del héroe: la invitación a la aventura. Edee compra una terreno y una casa en el corazón de los bosques de la Montañas Rocosas y se muda allí, porque dice que “es incapaz de estar rodeada de gente”.

-¿Por qué iba a querer compartir mi dolor con otros?-dice Edeee a su hermana, desde el fondo muy profundo, muy oscuro del pozo en el que está metida.

Robin Wright tiene que afrontar su doloroso proceso de duelo.

Con un trazo sereno y hermoso, Robin Wright se adentra en las penurias de la soledad, en las inclemencias de la naturaleza y el clima, en los miedos más profundos, en la tristeza infinita de Edee por la pérdida de su marido y su hijo pequeño Drew, una mujer inadaptada a un entorno natural tan salvaje, incapaz de cazar, de sembrar un huerto, de partir leña con un hacha, de serrar el tronco desmochado de un árbol. En un lugar salvaje duelo en la naturaleza.

Edee tiene que elegir entre vivir o morir.

Las secuencias que nos muestran dichas acciones son los intentos frustrados de la consecución del objetivo que tiene que haber en todo guión.

En el segundo acto de la historia, después del primer giro de guion que clausura el primer acto, Edee también habita su dolor insondable y cotidiano, se enfrenta a su soledad, sus terrores, su vulnerabilidad más extrema mientras convive con sus muertos, los contempla, los sigue amando profundamente. La protagonista no acepta la pérdida de su hijo y su marido. Ese acto de resistencia la tiene bloqueada por dentro y también por fuera, inadaptada a una naturaleza tan extrema y agreste.

Una Robinson Crusoe emocional

Roben Wright es una Robinson Crusoe emocional que tiene que atravesar, con dificultades, dolor, soledad, valor, su personal proceso de duelo. “En un lugar salvaje” ahonda en el duelo, en el caso de Robin, aislándose del mundo, convirtiéndose en una ermitaña que “no quiere tener noticias del mundo exterior”.

En un lugar salvaje duelo en la naturaleza

En realidad, la película está muy relacionada con “Nomadland”, la historia protagonizada por Frances McDormand, dirigida por Chloe Zhao en 2021. Y a la vez, es opuesta a ella. Si Frances, tras perder a su marido, decide embarcarse en un viaje en caravana por Estados Unidos, conectando con gente nómada como ella en el camino, sin querer arraigarse en ningún lugar, y formando parte de una comunidad de nómadas como ella, que se ayuda haciendo trueques, compartiendo lo que tiene, Robin Wright decide huir de la civilización para estar sola, elige aprender a estar quieta en un sitio lejos del mundanal ruido “y darse más cuenta de las cosas” como ella misma dice. En un lugar salvaje duelo en la naturaleza

“Nomadland” optaba por la estrategia de la cinética, del movimiento constante de Frances a bordo de su caravana pero, en el fondo, su protagonista quería lo mismo que Edee: una nueva vida que se distanciara de los años vividos con anterioridad. Edee se asienta mientras que Frances se mueve sin querer quedarse al resguardo de una buena casa incluso cuando su amigo le ofrece alojamiento gratuito.

El punto medio del guion en esta película

El punto medio de un guion no equivale a un giro que da comienzo a un nuevo acto en la historia que estamos contando, pero como lo definió el autor Syd Field “es un punto de cambio que se produce a la mitad del guion”.

En el ejemplo de “En un lugar salvaje”, el hambre, la nieve y el frío, la incapacidad de sobrevivir de Edee unidos a su mal estado estado anímico nos llevan al punto medio del guión cuando se coloca la escopeta en la boca decidiendo, rota de dolor, si suicidarse o no. El acto de anclarse a la vida marca un antes y un después para Edee en su estancia en solitario en su refugio en las montañas.

Sin historia de amor, gracias

Edee roza la muerte por hambre y el frío pero es rescatada por Miguel, un hombre solitario y su hermana Alawa. Gracias a Dios no asistimos a una historia de amor entre Edee y Miguel. Décadas de lucha feminista han producido su efecto, han dado su fruto y la solución a la desesperación de una mujer no reside en un hombre ni en una relación sentimental.

Menos mal. Muy buena decisión de los guionistas a la hora de dar una perspectiva profunda a la historia de supervivencia física y psicológica de Edee porque una historia de amor con Miguel, su salvador, hubiera banalizado la narración, y hubiera convertido la trama en un telefilm barato de sobremesa.

No, la solución no está en un hombre ni en vivir nada externo. La solución no es externa, no viene de la mano de ningún demiurgo de fuera, la solución está en el interior de Edee y solo puede venir de dentro de su alma.

En un lugar salvaje duelo en la naturaleza

Miguel le enseña a Edee a poner trampas para conejos y ardillas, a plantar un huerto protegido, a recoger bayas, a cazar y desmembrar el animal, enseña a Edee a no morirse, pero es ella la que decide vivir, y da un paso más allá cuando abre la caja de zapatos Vans que guarda en lo alto de una alacena y la abre y ve las fotografías de su marido y su hijo, sus dos amores perdidos, e incluso da un paso más cuando coloca las fotos con chinchetas en las paredes de su cabaña.

Ese acto de valentía propulsa a Edee a permitirse el placer y el auto cuidado que se plasman cuando se da un baño en una bañera frente a las montañas, envuelta en un manto de paz.

Tu aceptación es tu transformación.

Puedes ver “En un lugar salvaje” en Movistar +. Te dejo el trailer de aperitivo para que vayas abriendo boca. La película merece mucho la pena, y nos da un baño de serenidad y aceptación.

nuria verde En un lugar salvaje duelo en la naturaleza

Si te ha gustado el artículo, compártelo con alguien que creas que lo disfrutará. Te estoy muy agradecida. Me ayudas mucho.

En un lugar salvaje duelo en la naturaleza.

Si quieres saber más de mí, aquí tienes mi Twitter.

Tienes algunas de mis novelas en Wattpad de forma gratuita.

Deja un comentario

WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: