Crítica de SuperNature: tómate un antiácido para el humor de Rick Gervais

Crítica de SuperNature: tómate un antiácido para el humor de Rick Gervais. En su segundo especial para Netflix, Ricky Gervais da su visión sobre las reglas de la comedia, los mimos a los gatos y la supermadre naturaleza.

El cómico inglés sabe qué teclas tocar, aunque su humor corrosivo no es apto para todos los paladares. Su cruzada contra la hipocresía es lo que más me refresca cuando hace la broma sobre cuando le pregunta a la gente qué haría si pudiera viajar al pasado y todo quisqui responde que matar a Hitler. ¿Nadie se haría rico con la Lotería o la Primitiva? Venga ya.

¿Y si Hitler fuera bebé?

Crítica de SuperNature: tómate un antiácido para el humor de Rick Gervais.

Ricky Gervais es un genio y yo me rio mucho con su humor. Conecto con él. No me lo tomo en serio. Es un tío increíblemente creativo. La broma de los cacahuetes calientes en la primera clase del avión.

Se te ponen las mejillas rojas en plan Papá Noel como le sucede a él, su rapidez mental y su capacidad de reírse de cualquier cosa es asombrosa, alucinante. No tiene filtro.

Me gusta Rick Gervais. Me cae bien. Creo que ha revolucionado la comedia. Su serie “After Life” me están alegrando la gélida y desagradable ola de frío.

Si quieres curiosear más sobre mí, échale un vistazo a mi Twitter.

Tienes algunas de mis novelas en Wattpad de forma gratuita.

Crítica de SuperNature: tómate un antiácido para el humor de Rick Gervais.

Si te ha gustado la entrada, compártela en redes sociales. Te lo agradezco porque me ayudas mucho.

Nuria Verde

Nací en Madrid, en 1971. Soy licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense. Trabajo como periodista en Televisión Española. También he trabajado como guionista en diferentes series de televisión (Cuatro, Canal +, Telecinco). Asimismo, soy autora del libro Cómo crear una serie de televisión (T&B Editores, 2007) y de la novela El verdadero tercer hombre (Ediciones del Viento).

En 2010 dirigí un corto, Terapia, que fue nominado a los Premios Goya.

Deja un comentario

WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: