
“Llegas a un punto en el que todo son medicamentos, enfermedades, a quién le han diagnosticado qué…”-dice Redford a Nolte durante su aventurilla llena de humor e incidentes, con osos Grizzlies y malas caídas por los Apalaches. Redford piensa que envejecer es una putada, y se inventa una aventura para saltar la valla de su confortable casa donde tiene de todo, pero donde también siente la proximidad de la muerte.
“Una paseo por el bosque” nos cuenta la historia de Robert Redford quien interpreta a Bill Bryson (es un conocido escritor de viajes y divulgador científico, con varios libros muy conocidos en su haber, mi favorito es “A walk in the woods”, la obra en la que se basa el guion de esta película) y Nick Nolte, un trilero de la vida.
Ambos son viejunos e inexpertos senderistas que se adentran en el Sendero de Los Apalaches, atravesando algunos de los paisajes más bellos del continente. En este viaje cuenta con la ayuda de un viejo amigo (Nick Nolte), que es el único loco dispuesto a acompañarlo. El único problema es que tienen una idea muy distinta de lo que significa “aventura”.
Bill cree que envejecer no mola nada, y reflexiona sobre el tedio que tiñe su cotidianidad y sobre la finitud de la vida.
-Les mandamos flores, no hace falta que vayamos al funeral-le dice a su mujer (Emma Thompson) cuando tienen que ir a dar el pésame a la familia de un conocido que acaba de morir.
La angustia que siente Redford durante el funeral de su vecino sirve de motivación para que diga sí a la llamada de la aventura: hacer senderismo por las montañas Apalaches, enfrentándose a peligros de osos y parásitos. Según lee Redford en Google, ha habido gente que ha muerto en el intento, gente de la que sólo han encontrado su cadáver descompuesto.
Los fallidos intentos en guion hasta lograr un giro
Este guion es un buen ejemplo para estudiar los intentos fallidos que hace el protagonista después de aceptar la llamada a la aventura. Su mujer le pone como condición para que emprenda el viaje el que no vaya solo, porque quiere que su marido vuelva a casa vivo, y no muerto, o mutilado, babeando mientras ella le da la comida con una cucharita, Emma Thompson dixit.
Bill llama a viejos amigos, antiguos conocidos, y a todos les parece una idea horrible. No, no, no, y no. ¿Te has vuelto loco, Bryson? Y de repente, aparece, perdido en Des Moines (Iowa), el gamberro exalcohólico y farrero Katz.

“Un paseo por el bosque” no se asienta en un buen guion, sino en la química que tienen Robert Redford y Nick Nolte que hacen que la historia funcione.
Yo soy una rendida admiradora de Nick Nolte, un actor subvalorado, al que descubrí de niña en la serie “Hombre rico, hombre pobre”.
Me quedo con unas perlas de diálogo muy tranquilizadoras que suelta Stephen Katz, el personaje que interpreta Nolte en “Un paseo por el bosque”: «He pasado media vida emborrachándome y persiguiendo ‘chochitos’; la otra media, la he desperdiciado»; «A una mujer solo le pido que tenga pulso y extremidades»…
Un defecto del guion
Un defecto del guion es apoyarse mucho en la idea de dos amigos de caractéres muy diferentes que chocan continuamente, de esa línea argumental ya ha hecho una obra maestra Gene Saks, con guion basada en una obra homónima de Neil Simon. Me refiero a “La extraña pareja”.
Lo cierto es que el libro de Bill Bryson “Un paseo por el bosque” lo escuché en audiolibro mientras paseaba por el Retiro y me hacía la ilusión cuando subía laderas, atravesaba veredas y esquivaba perros curiosos con mis tobillos de que yo acompañaba a Bill y a Katz por el Sendero de los Apalaches.
El libro de Bryson me hizo sentir menos sola y vulnerable durante mis paseatas al salir del trabajo en las que quería rodearme de naturaleza, no pensar y agotarme antes de regresar a casa. Quizás por eso le tengo cariño a esta película imperfecta que me ha hecho pasar buenos momentos.
Por cierto, humor seminegro sobre la vejez, la muerte, el sexo, las aventuras y la amistad.
Que disfrutéis mucho de “Un paseo por el bosque”
Lo mejor: Es una película entretenida, y divertida, que es muy amable de ver. Nick Nolte está superior como el amigo cascado y gamberro de Redford.
Lo peor: Es previsible pero te hacer reír.
Dónde se puede ver: En Amazon Prime Video.

Tienes algunas de mis novelas en Wattpad de forma gratuita.
Si quieres curiosear más sobre mí, échale un vistazo a mi Twitter.

Escritora. Autora junto con Gonzalo Toledano del libro “Cómo crear una serie de televisión” (Ediciones T&B) y “El verdadero tercer hombre” (Ediciones del Viento) “Los crímenes de Atapuerca” (Caligrama)
Periodista de RTVE.