
Nos vamos a poner las botas porque “El inocente” tiene más agujeros de guion que un queso gruyère, queridas lectoras. Increíble disparatado guion que no se cree nadie, y menos yo, la detective de los inevitables, ocultos, insidiosos agujeros de guion.
Por cierto, de la serie puede hacerse una lectura feminista que deja en bragas a Harlan Coben, a guionistas y directores de “El inocente”. Se resume en la crítica a una premisa de la serie: a las mujeres nos gusta ser putas. Y una vez puta, puta para siempre.
Pues va a ser que no, coño.
Ojo a los ofendiditos, que en este post hay spoilers y de los buenos, pero es que no se puede escribir un post sobre agujeros de guion en una serie sin hacer spoilers.

Basada en una novela de Harlan Coben, es una miniserie de 8 episodios. Una noche, hace nueve años, Mateo intercedió inocentemente en una pelea y terminó convirtiéndose en un homicida. Ahora es un ex-convicto que no da nada por sentado. Su mujer, Olivia, está embarazada, y los dos están a punto de conseguir la casa de sus sueños. Pero una llamada impactante e inexplicable desde el móvil de Olivia vuelve a destrozar la vida de Mateo por segunda vez.
Es más novelesca que guionística. Y lo que queda bien en una novela, no encaja en el guion de una serie de ocho capítulos, con un jaleo de tramas, muy complicado de seguir, un totum revolutum de chantajes, asesinatos, disparos. Una vorágine de violencia, persecuciones, desapariciones. Coño, dame un respiro, que no es eso.
No entiendo bien la intriga, tanto giro y vuelta y revuelta me hace la serie jartible.
Primer agujero: El forense que hace la autopsia del personaje de Juana Acosta, una prostituta de lujo metida a monja, se va sin rechistar cuando el personaje que interpreta José Coronado, que dice ser un jefe del CNI, se hace cargo del cuerpo y dice que se lo lleva. ¿Cómo un profesional acepta sin rechistar esconderse en la trastienda y dejar que un tío que saca una placa se vaya con su cadáver? Ni de coña.
Más agujeros: El forense llama a Elena, la inspectora interpretada por Aura Garrido, encargada del caso de la muerte dudosa de la monja que se arroja o es empujada por la ventana. Elena está en la cárcel para interrogar a un compañero de Mat, (Mario Casas) y le dice que han venido unos tipos del CNI y que se han llevado el cadáver y ella pasa, sigue en la cárcel, no va corriendo al instituto forense para averiguar qué ha pasado y pedir explicaciones. Elena sigue a la suyo en la prisión.
No me lo creo. Agujerazo de guion como el cráter de un obús.
Otro agujero: el comisario le dice a Elena que no hay caso con la muerte de la monja, que lo ha decidido el juez de instrucción. ¿Por qué Elena no habla con el Fiscal y se queja? ¿Por qué no hace nada? Le importa mucho el caso y acepta su paralización con total resignación. Además, es un caso clarísimo con tantas pruebas e indicios.
No me lo creo. Agujerazo de guion como un socavón de un tanque panzer.
Y ahora viene lo peor. El más espantoso agujero de guion tan espantoso que “El inocente” se me atragantó como un hueso de aceituna en la garganta. Resulta que la monja, de vez en cuando, salía del convento para prostituirse con ocasionales clientes. Resulta que esa monja había sido una prostituta a la que el proxeneta y marido había intentado matar, y le había pedido a la madre superiora que le diera cobijo porque temía por su vida y quería darle un nuevo rumbo.
Indignante. ¿O sea que a las mujeres nos gusta prostituirnos? No te jode. ¿Qué necesidad tiene ese personaje, que ha cambiado de vida, de volver a prostituirse?
Con la de cosas maravillosas que hay en la vida, no te arriesgues a soportar una serie tan nefasta como “El inocente” que es una tomadura de pelo. La historia no tiene ni pies ni cabeza. Además, Mario Casas me da igual, y lo que le pase aún me la sopla más. Su interés es mínimo.
Una majadería.
¿Dónde la puedes ver? En Netflix
Lo mejor: El arranque. Consigue captar mi interés.
Lo peor: Todo lo demás. Tanta vuelta y revuelta consigue ser agotadora.

Si quieres curiosear más sobre mí, échale un vistazo a mi Twitter.
Tienes algunas de mis novelas en Wattpad de forma gratuita.

Escritora. Autora junto con Gonzalo Toledano del libro “Cómo crear una serie de televisión” (Ediciones T&B) y “El verdadero tercer hombre” (Ediciones del Viento) “Los crímenes de Atapuerca” (Caligrama)
Periodista de RTVE.