La filosofía que se esconde tras la película “Otra ronda” es una oda etílica y humanista que celebra al ser humano, con toda su carga de imperfecciones y sufrimiento moral, preocupaciones y angustias. Una investigación sobre el alcohol, pero más allá de eso sobre qué nos pasa a la gente madura, a la gente de la Terra Media como dice mi amigo Juan Antonio, cuando perdemos el norte y mucho peor: cuando nos perdemos a nosotros mismos.

Martin es un profesor de Historia que ha perdido el entusiasmo.

Charlé con una amiga milennial, Marta, que me dijo que Otra ronda era un alegato contra el alcohol.

No estoy de acuerdo. “Otra ronda” nos habla de que a veces tenemos que buscar una vía de escape, en este caso es etílica, para soportar esta vida de mierda.

No hay moralismo en “Otra ronda”. Hay humanismo, toneladas de humanismo, humor negro, frikismo nórdico, ternura y sensibilidad. La película chorrea empatía por todos sus poros.

Además está el tema de 0,5 de alcohol. Son dos copas de vino. Los personajes hasta se lo miden con un alcoholímetro de buena mañana. Es ese 0,5 de alcohol, que en realidad es una metáfora del 0,5 de desinhibición, 0,5 de alegría, 0,5 de ver a los demás y empatizar con su sufrimiento, 0,5 de hermandad, 0,5 de plenitud, 0,5 de éxtasis, 0,5 de estar más a gusto en este mundo, a veces frío, a veces duro.

Yo trabajo como periodista en Torrespaña, en los servicios informativos de Televisión Española. Allí tengo una amiga, Candi, con quien reflexiono sobre Otra ronda en medio de la redacción, mientras tomamos el primer café de la mañana.

Candi y yo somos rara avis entre los periodistas que allí trabajan. Somos frikis, algo inadaptadas, a veces brillantes, otras, espesas siempre hipersensibles. Y vamos que Candi y yo charlando de Otra ronda es como si Kierkegaard y Shopenhauer se hubieran reencarnado en nosotras en versión femenina, con nuestros ropajes siempre los mismos porque qué pereza comprar ropa, mejor tiramos de fondo de armario, en plena pandemia por el coronavirus en mayo de 2021.

Martin se toma muy en serio la teoría del 0,5 de alcohol.

-Te has fijado que cuando beben los amigos se dan cuenta de lo que les pasa a los otros, de sus sufrimientos. Y empatizan-dice Candi.

-Totalmente-digo yo.

-Sólo el profesor ve a Gafitas después de haberse tomado una copa.

-Y sólo el otro profe ayuda al chaval que está bloqueado ante sus exámenes de selectividad.

No es que no se lo sepa, es que es presa de la ansiedad.

-0,5, no más. 2 copas de vino.

-Pero la película es un alegato de la libertad, de déjame en paz, si yo me siento más a gusto tomándome una copa pues me la tomo para soportar mejor esta vida de mierda-añade Candi.

-Así es querida amiga.

-Yo lo veo así. ¿Tú no?

-Es más. La vida a palo seco es insoportable sobre todo cuando llegas a una edad en la que tu mente se oscurece…

-Y todo se complica. Sin que a Martin le pase nada dramático.

-No. Es una crisis interior. Es el tiempo lo que le pasa. Nosotras nos podemos sentir identificadas con Martin.

-Bueno, ya te digo. Y cómo está el actor, impresionante. Porque te lo dice todo con su mirada.

Otra ronda es un oda a favor de la amistad
Martin en el cumpleaños de su amigo donde su vida dará un giro.

Y no es nada dramático. No llora, ni se desgarra.

-No, está de bajón. Pero te llega, sabes lo mal que se siente.

-Sí. Es verdad.

-Pero Martin bebe porque está más a gusto, aunque se le arreglen las cosas, le apetece una copa.

-Total. La peli no es moralista. Thomas Vinterberg no nos dice: no bebáis, oh, borrachuzos.

-Es que la vida es mucho…

-George Orwell decía que el ser humano sólo puede aceptar una determinada cantidad de miseria, de sufrimiento.

-Ah. Es genial.

-Sí.

El planeta gira en un infinito universo, y Candi y yo somos dos amigas que hablamos de lo divino y de lo humano a lomos de esta caótica y loca vida, con su loca realidad.

No os la perdáis. “Otra ronda” es una oda a la amistad. Y al salir del cine te apetece tomarte una copa y celebrar la vida con los amigos. No es poca cosa con la que está cayendo.

Gracias Candi por ser mi amiga. Y gracias Mahou por existir.

¿Dónde puedes ver “Otra ronda?: En RTVE Play. Es gratis.

Tienes algunas de mis novelas en Wattpad de forma gratuita.

Deja un comentario

WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: