Imperdonable el estigma y el amor

Me pasa una cosa curiosa con “Imperdonable”. Me atrapa desde el primer momento pese a mis prejuicios sobre que es telefilm y Sandra Bullock, bufff, qué pereza. Pero me sorprende porque me interesa lo que les pasa a Ruth y a su hermana, siento la sombra angustiante del pasado de Ruth, quiero que ambas se encuentren, me ponen los pelos de punta el cariño y la lealtad que siente Ruth hacia Catherine, su hermana pequeña.

Veo la película con mucho interés y emoción porque es un drama intensísimo que no da respiro, que mantiene la tensión durante todo su metraje, que logra una potente intensidad emocional. Y sí, quiero decirlo, Sandra Bullok está muy bien, con esa cara de haberse tragado un barra de hierro, más dura que una estaca, tras pasarse 20 años en la cárcel. Impresionante actriz que ha sabido evolucionar desde “La red” y “Mientras dormías”.

Tras salir de prisión después de cumplir condena por un crimen violento, Ruth Slater (Bullock) se reinserta en una sociedad que se niega a perdonar su pasado. Tras enfrentarse a las duras opiniones del lugar que una vez fue su hogar, su única esperanza de redención es encontrar a su hermana pequeña a la que tuvo que dejar detrás

Imperdonable el estigma y el amor

La directora de “Imperdonable” es la debutante Nora Fingscheidt. Y descubro entre las guionistas, ¡oh sorpresa y alborozo! a Sally Waingwright. Ahora lo entiendo: aquello que toca Sally, se convierte en oro. Su huella de guionista es sello de calidad, emana verdad.

Así me entero de que la película, que es una coproducción de Gran Bretaña, Estados Unidos y Alemania está basada en una mini serie creada por Wainwight “Unforgiven”. Es la menos conocida de las ficciones que ha escrito la guionista británica y fue el pistoletazo de salida de la colaboración tan fructífera entre Suranne Jones y ella.

La serie trata la dificultad de encontrar segundas oportunidaddes en la vida, una vez que eres la que ha matado a un policía, eres para siempre la que ha matado a un policía, la dificultad para reintegrarse, la aversión de los compañeros cuando conocen el pasado de Ruth.

Como guion la película es extraordinaria para aprender, esconde joyitas ocultas, sutilezas y perlas. Desde el planteamiento del primer acto vemos a Ruth determinada con un fuerte objetivo: encontrar a su hermana Catherine que con cinco años pasó a la custodia de los servicios sociales y fue dada en adopción a una familia.

También hay un ejemplo de cómo escribir el subtexto, cuando el amigo de la conservera de Ruth se presenta en su casa con donuts y una chaqueta porque la de la protagonista está muy vieja, cuando le da la chaqueta le dice al ver que Ruth duda si quedársela o no.

-Pruébatela. A ver qué tal te está-le dice a Ruth Slater.

En realidad él está hablando de su relación con Ruth, le está diciendo: venga, vamos a intentarlo. Dame una oportunidad.

En la secuencia en la que Ruth se reúne con los padres adoptivos de Catherine, el conflicto se hace más potente porque ambas partes tienen razón en su discusión. Sally Wainwright es una artista a la hora de crear conflictos originales, poco convencionales.

A la hora de escribir sobre la motivación de Peter, el hijo del policía asesinado por Ruth, para hacerle daño a ella, antes el joven ve a su madre muy enferma en la cama, recuerda a su padre, y encuentra a su mujer en la cama con su hermano. Ahora sí que Peter está lleno de ira y es capaz de hacer cualquier cosa.

Las historias creadas por Sally Waingwright tiene esa impronta de intensidad emocional. Además, cuentan con una progresión dramática increíble. Sus historias no decaen sino que crecen en interés.

¿Dónde ver “Imperdonable”? en Netflix.

Lo mejor: Sandra Bullock, el guion y el montaje en paralelo de las secuencias finales. Que el final no sea previsible.

Lo peor: es súper triste, y la historia no parece nueva sin embargo tiene giros nuevos.

Imperdonable el estigma y el amor

Tienes algunas de mis novelas en Wattpad.

Si quieres curiosear más sobre mí, échale un vistazo a mi Twitter.

Si me sigues, te sigo.

Deja un comentario

WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: