
La película polaca “Johnny” causa furor en Netflix. Si eres alérgica a las historias emotivas, no veas este film. Pero si te arrebatan los guiones emocionales, “Johnny” es muy buena opción.
El guion está basado en una historia real de Patryk, un exconvicto al que ayuda el sacerdote Jan Kaczkowski. El ex preso, gracias al amor y a la oportunidad de rehabilitarse que le da el padre Jan, cambiará su vida.
“Johnny” habla de la importancia de que alguien nos de una oportunidad y crea en nosotros cuando nos hemos perdido en el camino de la vida.
La película es un historia que me conmueve, con unos actores que me emocionan, sobre el poder del amor, sobre el poder del perdón.
El mensaje del padre Jan queda perfectamente reflejado en el guion y traspasa la pantalla.
Pre sus obras los conoceréis. Y al padre Jan se le conoce desde el minuto uno del metraje.
El animado espíritu de “Johnny”, su candor y sinceridad, su acertada dirección logran que la historia funcione y no caiga en el sentimentalismo fácil.

El guion es de Maciej Kraszewski, que logra escapar de lugares comunes siendo fiel al espíritu de la historia.
Lo mejor: La historia real es emocionante, el guion y los actores están a la altura.
Lo peor: Es previsible.
¿Dónde ver “Johnny”? En Netfilx.

Tienes algunas de mis novelas en Wattpad.
Si quieres curiosear más sobre mí, échale un vistazo a mi Twitter.
Tienes algunas de mis novelas en Wattpad.

Escritora. Autora junto con Gonzalo Toledano del libro “Cómo crear una serie de televisión” (Ediciones T&B) y “El verdadero tercer hombre” (Ediciones del Viento) “Los crímenes de Atapuerca” (Caligrama)
Periodista de RTVE.