
Una historia de amor sin sexo, una historia de amor sin romanticismo. Aún así una historia de amor, la que protagonizan Maite y Tomás en la serie “Rapa”. Una relación amorosa no exenta de conflictos, de obstáculos, de discusiones y peleas, de disensiones, tristeza e ira, pero también cuajada de discusiones y retrancas, de sarcasmos e ironías. Una dulce-ácida relación original y nada manida.
En definitiva: una historia de amor como la copa de un pino. Impresionante.
Maite cuida de Tomás y Tomas cuida de Maite. Ella se preocupa por la ELA del ex profesor de Literatura, da vueltas y le anima a que acuda a la junta de vecinos paara pedir el montacargas que necesita y va a informarse a la asociación de enfermos, sin decírselo al susudicho. Todo pasa en la segunda temporada de la serie “Rapa”. A su vez, él se toma en serio el dolor, la culpa y el malestar de Maite después de que mate a Paquita, en la temporada uno de “Rapa”.
En realidad, Maite se separa de su marido porque no empatiza con ella tras la muerte de Paquita, no pasa nada mujer, olvídalo. Sólo Tomás reconoce el dolor y el trauma de ella, y le anima que vaya a una psiquiatra que hace una técnica de revivir el trauma y estar atenta a los movimientos de los ojos.
Pero es la comprensión de Tomás lo que le da un empujón a Maite para salvarse.
En “Rapa”, uno de los investigadores de los crímenes está humanizado por su aleatoria carga, por su íntima tragedia porque sufre una enfermedad degenerativa de las neuronas motoras que no tiene cura. Al igual que Candela Peña con Dario Grandenetti se establece entre Javier Cámara y Mónica López una relación de amor-amistad que va más allá de los convencionalismos románticos y sexuales.

Maite es híperempática con Tomás, a quien se le empañan los ojos de melancolía y miedo cuando Norma, le visita y le dice con la técnica del espejo:
-Te va a sonar raro. Pero echo de menos aquellos días tan intensos. Ahora todos los días son iguales, se repiten. No le importo a nadie.

¿Dónde puedes ver “Rapa 2”: En Movistar
Lo mejor: El guion y los actores.
Lo peor: Ciertos agujeros de guion.

Si quieres curiosear más sobre mí, échale un vistazo a mi Twitter.
Tienes algunas de mis novelas en Wattpad de forma gratuita.

Escritora. Autora junto con Gonzalo Toledano del libro “Cómo crear una serie de televisión” (Ediciones T&B) y “El verdadero tercer hombre” (Ediciones del Viento) “Los crímenes de Atapuerca” (Caligrama)
Periodista de RTVE.