Captain Fantastic la rebeldía en la naturaleza como forma de vida

Canto al regreso a la naturaleza y a recuperar las esencias más puras del ser humano, lejos de la sociedad capitalista y la decadencia civilizada, también humana. “Captain Fantastic” bebe de las mejores fuentes de la tradición literaria americana con Thoreau y su “Walden”, con Jack London y sus cuentos sobre Alaska, pero también se nutre de películas como “El buen salvaje” de Truffaut, y “Hacia rutas salvajes” de Sean Penn.

El guion no resulta previsible, lo cual mini punto a su favor. Creía que la familia iba a volver a la civilización para instalarse allí tras el primer punto de giro, pero no, la historia toma otro rumbo.
 

Ben (Viggo Mortensen) es un hombre que ha pasado diez años viviendo en los remotos bosques situados en el noroeste de los Estados Unidos criando a sus seis hijos, varios de ellos junto a su mujer. Aislados totalmente de la vida moderna, de las comodidades de las ciudades y de la sociedad de consumo, Ben es un padre devoto que ha inculcado en sus hijos una peculiar forma de pensar y vivir la vida. Sin embargo, una trágica noticia hace que la peculiar familia deba dejar temporalmente su modo de vida en la naturaleza y volver a la civilización.

“Captain Fantastic” es una película muy Festival de Sundance, muy libertaria, que aboga por quitarse los lastres que nos oprimen y nos esclavizan en nuestra actual civilización hípertecnológica. Aboga por la educación, la lectura, comer y beber de lo que nos den los bosques, vivir con un minimalismo austero, con muy pocas cosas y, con muy poco dinero.

Esta forma de vida poco convencional y antiburguesa me atrae mucho. Y hace que me enganche a la pelicula.

Al final flojea, es mejor la primera parte de “Captain Fantastic” que la segunda. Aún así es una experiencia rara y hermosa ver esta película. Da para muchos temas de debate, con hijos o amigas.

Captain Fantastic la rebeldía en la naturaleza como forma de vida

La película es encantadora, muy original, divertida, y tiene un punto excéntrico que me pone mucho.

Viggo Mortensen está brutal, y los niños también, sobre todo el chaval mayor.

Dice Carlos Boyero que a los 10 minutos de ver una película ya sabe si es buena y mala. Bueno, en la primera secuencia de la caza del ciervo, yo ya sé que “Captain Fantastic” es una buena peli, me interesan sus personajes y lo que les pase. Y aún mejor, intuyo que me lo voy a pasar muy bien viéndola.

Se trata de un gracioso y agridulce cuento antisistema, con un toque podemita, ludita, porque la creación de una nueva sociedad para él y su familia es la obsesión que alimenta y apasiona a Viggo Mortensen.

El guion me recuerda a “La costa de los Mosquitos” de Peter Weir, protagonizada por Harrison Ford.

Hasta me leí la novela homónima de Paul Theroux, fascinante narración basada en una de las obsesiones de Theroux: el hijo tiene que matar al padre para renacer y empezar su verdadera vida.

Captain Fantastic la rebeldía en la naturaleza como forma de vida

¿Quieres pasar una tarde entretenida? Te recomiendo ver “Captain Fantastic”. No te defraudará.

¿Dónde se puede ver? En Netflix.

Lo mejor: La historia es muy original. Los actores están geniales,

Lo peor: Nada.

Captain Fantastic la rebeldía en la naturaleza como forma de vida

Si me sigues, te sigo.

Tienes algunas de mis novelas en Wattpad.

Deja un comentario

WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: