Belfast una infancia rodeada de cariño que tapa la violencia y la miseria

Memoria estilizada en blanco y negro de una infancia que refleja no lo que realmente pasó sino lo que Kenneth Branag recuerda qué pasó. Frente a la violencia de protestantes contra católicos en un callejón de Belfast, frente a los apuros económicos, Branagh rescata recuerdos de cariño de sus abuelos, sobre todo, dos ángeles cariñosos, de sus padres, de sus primos y de sus amigos. Su padre tiene trabajo en Inglaterra y vuelve los fines de semana, pero quiere que toda la familia se vaya a Gran Bretaña con él, Buddy se resiste como gato panza arriba porque su patria son sus relaciones de afecto.

“Nuestra vida son nuestros recuerdos” es el slogan de “Belfast” y también la idea sobre la que pivota el guion escrito por Kenneth Branagh. Poderosa fotografía, gran recreación de atmósfera y una emocionalidad inteligente son los tres pilares sobre los que se asienta la película del actor irlandés.

Drama ambientado en la tumultuosa Irlanda del Norte de finales de los años 60. Sigue al pequeño Buddy mientras crece en un ambiente de lucha obrera, cambios culturales, odio interreligioso y violencia sectaria. Buddy sueña con un futuro que le aleje de los problemas, pero, mientras tanto, encuentra consuelo en su pasión por el cine, en la niña que le gusta de su clase, y en sus carismáticos padres y abuelos.

Fogonazos emocionales de la mano de Judi Dench, que hace genial de abuela de Buddy, de Ciarán Hins (el abuelo) que se revela como uno de los mejores secundarios de la historia del cine, de Jude Hill el niño que, con su asombro y con su ingenuidad, me mete en su viaje y una le sigue hasta el fn de mundo.

La puesta en escena y la opción de rodar en blanco y negro son un acierto de Kenneth Branagh. Me recuerda a Fritz Lang, con contenido diferente y un optimismo eufórico en medio de la violencia irracional.

Belfast una infancia rodeada de cariño que tapa la violencia y la miseria

En una entrevista, Kenneth Branagh dijo que “El humor se convierte en una necesidad, no sólo en algo valioso. Mi idea se potenció durante el confinamiento. Hice mucha introspección al principio de esa época. Aunque tenía ganas de escribir algo sobre Belfast desde que dejé la ciudad porque fue una revolución en mi vida, y procesarlo, usar un cliché, era muy importante. Pero cada película me importa mucho. Así es como trabajo. Y las pequeñas piezas de una película grande son importantes para mí también en un película pequeña e igual pasa con la acción que se desarrolla”.

Al recordar esta historia tan personal, hice una síntesis de muchas cosas que estaban juntas. Y el film refleja ese aspecto. La manera en la que pienso en el color en ‘Belfast’ es la que aparece en ‘Chitty Chitty Bang Bang’ o ‘The Great Escape’, y luego doy un salto de cuarenta años hacia ‘Cinderella’, hago una conexión con la impresión que me causaron las grandes pantallas de color, su sensorialidad, casi podías saborearlo”

Belfast una infancia rodeada de cariño que tapa la violencia y la miseria

¿Dónde ver “Belfast?: En Amazon Prime Video

Lo mejor: Que no te cuente su infancia como una tragedia.

Lo peor: Cierta estridencia en el tono.

¿Con quién verla?: Con familia y amigas.

Belfast una infancia rodeada de cariño que tapa la violencia y la miseria

Tienes algunas de mis novelas en Wattpad.

Deja un comentario

WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: