Locke una historia de carretera culpa y redención

La peor noche de su vida: una carretera, un coche y un móvil. Tom Hardy hace el resto con su interpretación de un experto en granito, un tal Locke, un jefe de obra que deja todo-y todo es todo- cuando recibe la llamada de una mujer con la que se acostó una vez y a la que dejó embarazada. Ahora el espectador tiene que tirar de imaginación para reconstruir la historia, también tiene que ponerse en la piel de Locke que tenía una buena vida pero se ha metido él solito en un callejón sin salida.

“Locke” me recuerda a “The Guilty”, una película danesa que se basaba en el guion sobre un policía atendiendo una llamada de emergencia de una mujer a la que han matado a los hijos. La tensión narrativa se centra en el audio y en estar ciegas a la imagen de lo que está sucediendo fuera de campo.

Es puro cine. Dinamismo, cinética, movimiento, tensión constante – ahí arraiga toda buena narrativa- que no decae, me lo creo todo, rezuma verdad. El director, Steven Knight, consigue meternos dentro el coche, con Ivan Locke y con su interpretación contenida, con luces de autopista desenfocadas y llorosas.

Ivan Locke (Tom Hardy) es un prestigioso capataz de grandes obras que ha tenido que trabajar muy duro para alcanzar su sueño: llevar una buena vida, con un buen trabajo y una familia que le quiere. Sin embargo, un día, en la víspera de su encargo más importante, recibe una llamada que le empuja a tomar una decisión que quizás eche toda su vida por tierra. Desde ese momento tendrá que emprender una peligrosa huida a contrarreloj.

“Locke” es cine en esencia. Steven Knight maneja, con maestría, su propio código cinematográfico: un paisaje, un hombre, una historia que se despliegan ante nuestros ojos. No es un lenguaje ni literario ni teatral. Es cine puro y duro. Y como agradezco ese ángulo. Me hace disfrutar. Gracias Steven.

El resto son voces de pedazo de actrices como Olivia Coleman, Ruth Wilson y actores como el gran Andrew Scott. Todo huele a verdad, todo huele a realismo bueno. Me como la historia como si fuera un buen filete con patatas. Lástima que no haya podido ver “Locke” en pantalla grande. ¿Cómo me he perdido su estreno?

Como personaje, en esencia, Ivan Locke es un negociador. Sabe salir de situaciones difíciles convenciendo a gente que no quiere hacer cosas que él necesita con su labia.

Pero el también tiene sus propios fantasmas que viajan en el coche dentro de su mente. El principal: su padre que le abandonó de niño y la voz de su ego que ahora le tortura atacándole, defendiéndole, atormentándole.
Ivan no es perfecto pero se gana mi respeto.
Al final de la película, se completa el arco del personaje y acompañamos a Locke en su viaje a ninguna parte.

-Cuando he salido hace dos horas tenía mujer, hijos y trabajo. Ahora no tengo nada de nada. Sólo soy un hombre conduciendo-dice Ivan.
El estrés de la vida moderna, la ansiedad y la angustia existencial están representados en un guion modélico sobre un hombre normal que tiene problemas y lucha por no ahogarse, lucha por hacer lo que está bien.

Locke una historia de carretera culpa y redención

En una entrevista con el director Steven Knight, en Indie Wire, asegura que “insistí en hacer lo más obvio. Metí a todos los actores en una sale de reuniones de un hotel, los alimenté con vino tinto y galletas. Todos tenían el guion y los puse con Tom y el equipo y con tres cámaras grabando, con una línea de teléfono real abierta al coche”.

“Luego, les di el pie para hacer las llamdas, y seguimos conduciendo: todas las llamadas que entran son reales y las hicimos en secuencias. Hicimos una lectura conjunta del guion que duró cinco días y les di directrices a los actores, entonces cuando salimos a la carretera cada uno sabía ya qué hacer. Les dije: Haced lo que haríais sobre un escenario”.

Locke una historia de carretera culpa y redención

¿Dónde puedes verla?: En Amazon Prime Video.

Lo mejor: Tom Hardy.

Lo peor: Es claustrofóbica.

¿Con quién verla? Con quien quieras.

Locke una historia de carretera culpa y redención

Tienes algunas de mis novelas en Wattpad.

Si me sigues, te sigo.

Deja un comentario

WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: