
El gancho que me atrapa en la segunda temporada de “Heartstopper 2” es su ternura y su luminosidad, sin eludir los conflictos sobre salir del armario, la frustración con nosotros mismo, el abismo que se abre entre nuestras intenciones y entre lo que realmente hacemos. Pero también me gusta que me aleje de docuseries sórdidas, realistas, dolorosísimas de las que últimamente me he saturado.
Sin embargo a medida que se acerca el final de la segunda entrega de “Heartstopper” intuyo que la negrura se cerca, que el invierno se aproxima, que las secuencias del bullying que ha sufrido Charlie tienne como consecuencia una anorexia, una herida con la que convive dentro, y esa herida le atraviesa el alma y pudre su felicidad.
Los personajes de “Heartstopper” rebosan encanto, gracia, humanidad. Les pedirías a la pastelera que te los envolviesen para llevártelos a casa y hacerlos tus amigos.

Sin embargo la ternura blanca de “Heartstopper 2” es demasiado pulida para mí. Nadie se acuesta. Todos son castos. Se aguantan las ganas sexuales por mucho que deseen al otro, a la otra. Venga ya, sister.
El problema es mío que tengo 52 años y la vida me ha maleado. El problema es que el tono de la serie no es realista, y a mí me gusta el hiperrealismo con toda la fantasia de estilo que le quieras meter, pero en “Heartstopper” te metes en los ultra dulces mundos de Yuppi. Por cierto, ¿quién coño es Yuppi?
Dos adolescentes británicos, Nick Nelson y Charlie Spring, estudian en una escuela primaria exclusiva para varones. Charlie, un pensador demasiado nervioso y abiertamente gay, y Nick, un jugador de rugby alegre y de buen corazón, un día se sientan juntos en clase.

¿Dónde ver “Heartstopper 2”?: En Netflix.
Lo mejor: El encanto de la historia y sus tiernos personajes.
Lo peor: Una meliflua blandura.
¿Con quién verla? Con los hijos o sobrinos.

Tienes algunas de mis novelas en Wattpad.

Escritora. Autora junto con Gonzalo Toledano del libro “Cómo crear una serie de televisión” (Ediciones T&B) y “El verdadero tercer hombre” (Ediciones del Viento) “Los crímenes de Atapuerca” (Caligrama)
Periodista de RTVE.