
Dos partes de un mismo ser: el que nos encarna. Dos gemelas que somos nosotras mismas: la sombra y la luz. Una serie que se basa en la inquietante, perturbadora, perversa, interesante película de David Cronenberg, “Inseparables”.
Ví la pelicula de Cronenberg en Aviñón,Francia y me revolvió las tripas y, a la vez, me dejó fría porque el cine de Cronenberg por muy turbador que sea, siemple me deja gélida.
Pero la serie “Dead Ringers”, “Inseparables”, me fascina por muchas razones: su sofisticado guión, una realización elegante, Rachel Weisz me interesa mucho, la transmutación el género, todo se ha feminizado en el mejor sentido, y el mundo de la reproducción, muerte perinatal, regla, menopausa, fertilidad, infertilidad, muerte en el parto, investigación sobre embriones, feminismo, dos ginecólogas muy diferentes, gemelas, entregadas a su profesión, que realmente (al menos Beverly) quieren ayudar a las mujeres. Alice Birch, su creadora, era perfecta para adaptar la materia oscura de Cronenberg.
La película de David Cronenberg era muy perversa. En esta adaptación a serie de televisión se ha transformado el material de forma inteligente, no se le ha quitado el elemento inquietante porque sino se desnaturalizaría la idea pero sí parte de su carga de perversidad intrínsica, que tenía la película original, también porque Rachel Weisz es menos torturada que Jeremy Irons.
Sin embargo la ficción también es audaz, provocativa y transgresora adaptando el guion al espíriitu de los nuevos tiempos, con un montón de problemas que afectan a las mujeres, y con los que cualquier chica o adulta se sentirá identificada.
Por otra parte, hay otros elementos que me interesan como las farmaceúticas y la crisis de los opiáceos en Estados Unidos, el amoral mundo de los ricos, los juegos de poder y de amor entre las dos hermanas, el deseo femenino y la investigación médica aplicada a la ginecología.
Las gemelas Mantle son brillantes, exitosas y lo comparten todo, incluidos sus amantes. Ambas son ginecólogas y tienen una misión: transformar la práctica en las que las mujeres dan a luz. Su proyecto empieza en Manhattan, donde serán pioneras de un estudio médico que roza lo ilegal, porque están dispuestas a desafiar los límites de la ética con tal de llevar la atención médica de la mujer a la vanguardia.

La creadora de “Inseparables” es Alice Birch.
La serie es justo lo contrario al concepto de buenista, y a veces se pasa en lo malista. Quien espere mujeres empoderadas y encima ricas que sean buen rollo pincha en hueso.
Sobre todo, Elliot tiene un perfil demasiado psicópata y con los otros personajes es dificil empatizar. Sólo te queda como referente moral Beverly, a quien te aferras.
Descubro, con curiosidad, que sale el hermano de Piper en “Orange is the new black”. Aquel hermano tarambana, abrumado por la paternidad y por una mujer dominante ahora es Tom, el compañero de la clínica de las hermanas Mantle, al que Elliot ilumina, según la teoría de la iluminación de guion, de manera muy sutil:
-Follamos. Fue un desastre.
Elliot es procaz y no tiene límites, es narcisista pero también representa a una mujer muy moderna que, en medio de un polvo como no le está gustando, se marcha sin más.
De la primera temporada de “Inseparables”, una de las tramas más potentes es la que explora la rivalidad entre Genivieve y Elliot.
Las gemelas establecen una relación vampírica, de dependencia y celotipia, sobre todo en el caso de Elliot, que siente que no puede compartir a su hermana con nadie, y tambien se abisma en el vacío de no saber cómo ser feliz.
Pero hay otra parte de investigación médica que no me apetece ver, precisamente por haberme sometido a dos invitros fallidos y haberme sentido aliviada de haber abandonado el ala de reproduccion asistida de la Fundación Jiménez Díaz. Sin embargo me siento involucrando contemplando la evolución de embriones de cuatro semanas, de la innovación sobre la fertilidad, operacines, muertes perinatales de bebes, y temas tan perturbadores como reales de los que no se suele hablar porque afectan a las mujeres.
Esta elegante y fría serie, con colores en blanco y rojo, destapa el tarro de gusanos y Rachel Weisz y un sólido guion hacen el resto.

¿Dónde puedes ver “Inseparables”?: En Amazon Prime Video.
Lo mejor: Es una serie brutal y atrevida. Rachel Weisz interpretando el doble papel de las gemelas Mantle.
Lo peor: Es dura y la tengo que ver a pequeñas dosis porque soy PAS.
Con quien verla: a solas, con amigas, con adolescentes.

Tienes algunas de mis novelas en Wattpad.

Escritora. Autora junto con Gonzalo Toledano del libro “Cómo crear una serie de televisión” (Ediciones T&B) y “El verdadero tercer hombre” (Ediciones del Viento) “Los crímenes de Atapuerca” (Caligrama)
Periodista de RTVE.