Autor: NURIA VERDE
“Sentirme bien”. Todo lo pequeño
Todo lo pequeño merece ser glorificado, Todo lo pequeño arde en el nudo ardiente del ahorcado. Tienes algunas de mis novelas en Wattpad. NURIA VERDEEscritora. Autora junto con Gonzalo Toledano del libro “Cómo crear una serie de televisión” (Ediciones T&B) y “El verdadero tercer hombre” (Ediciones del Viento) “Los crímenes de Atapuerca” (Caligrama) Periodista de…
“Sentirme bien”. Heridas solares
Poemas que escribí tras salir de una depresión. Mi única intención era curarme y ayudarme a mí misma. Sólo quería aceptar y expresar cómo me sentía.
“Locke”: una historia de carretera, culpa y redención
La peor noche de su vida: una carretera, un coche y un móvil. Tom Hardy hace el resto con su interpretación de un experto en granito, un tal Locke, un jefe de obra que deja todo-y todo es todo- cuando recibe la llamada de una mujer con la que se acostó una vez y a…
“Sentirme bien”. El creador de pupilas
Poemas que escribí tras salir de una depresión. Mi única intención era curarme y ayudarme a mí misma. Sólo quería aceptar y expresar cómo me sentía.
“El sol del futuro”: el milagro de salir contenta del cine
Qué grande es Nanni Moretti. Tenía un día aburridísimo y va y me lo arregla con su fantasía, con su universo friqui y culto y cómico y maravilloso. Me sumergo con placer en sumo grado en Morettilandia. “He visto la película de Moretti. Me ha parecido extraordinaria, originalísma,con momentos conmovedores. No dejes de viajar por…
“Sentirme bien”. Luna afrutada
Poemas que escribí tras salir de una depresión. Mi única intención era curarme y ayudarme a mí misma. Sólo quería aceptar y expresar cómo me sentía.
“El hijo”: la depresión juvenil y el suicidio
Me pasa algo extraño con esta película. Creo que se adopta el punto de vista equivocado, el punto de vista de “El padre” era el del padre, y aquí en “El hijo” también es el del padre, Hugh Jackman, lo cual,desde elpunto de vista del guion, es un error. Zeller no profundiza en la depresión…
“Belfast”: una infancia rodeada de cariño que tapa la violencia y la miseria
Memoria estilizada en blanco y negro de una infancia que refleja no lo que realmente pasó sino lo que Kenneth Branag recuerda qué pasó.
“The Quiet Girl”: la cumbre de la sensibilidad cinematográfica
Una niña vulnerable y sensible a la que sus padres no hacen caso. No por maldad sino porque están centrados en criar a las dos bebés, entre peleas y frutraciones que la niña escucha. Una niña introvertida que se esconde, que no es vista que no recibe cariño ni atenciones pero no se queja. Su…
“Sentirme bien”. Me baño en el barbecho de mi alma
Poemas que escribí tras salir de una depresión. Mi única intención era curarme y ayudarme a mí misma. Sólo quería aceptar y expresar cómo me sentía.