Autor: NURIA VERDE
“Cinco lobitos”: la tragicomedia de la maternidad
Hay en “Cinco lobitos” una frescura y una intención de hablar de lo que se conoce, hay un intento de desmitificar la maternidad, y de mostrar cómo nos cambia la vida a las mujeres, sobre todo si no cuentas con ayuda familiar.
“La ballena”: dolor y bondad en los confines del cuerpo de Brendan Fraser
“La ballena” impresiona, no sólo por la emotiva y auténtica interpretación de Brendan Fraser a través de sus ojos acuosos que destilan dolor, pérdida y amor por su hija perdida, sino también porque solemos asociar a los personajes gordos a personajes negativos en la ficción pero, aquí, un hombre, con más de 300 kilos es…
Sentirme bien. “Fármaco”
Poemas que escribí tras salir de una depresión. Mi única intención era curarme y ayudarme a mí misma.
“Tiempo”: angustia y misterio de la mano de Shyamalan
Shyamalan es un director, con ojo experto y especializado, a la hora de crear atmósferas inquietantes, guiones originales y angustia metafísica.
“Una buena persona”: el infierno en vida
“Hay un mundo en el que los vecinos son siempre amables, los amantes siempre acaban juntos y los trenes te llevan a esos lugares lejanos a los que siempre has querido ir”. Muy bien, pero no es nuestro mundo.
“El hijo zurdo”: maternidad a la contra
Maternidad desgarrada, maternidad a la contra, desesperación vital, vacío y la inquietud constante por un hijo adolescente que se ha dado a una vida peligrosa y violenta de neonazi y se ha descarriado a lo bestia. María León domina, con su presencia absoluta, la miniserie de Movistar + “El hijo zurdo”, cápsulas de media hora…
“Sentirme bien”. Sobrevivir al suicidio
Poemas que escribí tras salir de una depresión. Mi única intención era curarme y ayudarme a mi misma.
“Air”: las primeras zapatillas de baile de Michael Jordan
Algunos iconos están hechos para volar como Jordan y Nike. Por cierto, qué raro se hace oir Nike pronunciado como Naikei en inglés, lo digo porque he visto “Air” en versión original. Música de los ochenta. Pintas de los ochenta. Objetos de los ochenta. Tecnología de los ochenta. Buen cine americano con energía pop y…
“Olive Kitteridge”: la emoción de un trozo de vida
Silencios, miradas cocidas a fuego lento, incomodidades, inquietud, amor, angustia, deseo escondido, búsqueda de ternura y dolor, toneladas de poesía buena, realista, reconfortante y ansiosa porque escarba en las profundidades abisales de los personajes. “Olive Kitteridge” ese eso y mucho más, es un cuento doloroso sobre la vida y la muerte, con sus momentos de…
“Lo que queda del día”: la metáfora del amor reprimido
“Lo que queda del día” es una de las metáforas más grandiosas del amor reprimido, del amor oculto, del amor silenciado, del amor asfixiado. Hay mucho perlas de subtexto en la película y también poderosas metáforas visuales como, por ejemplo, la paloma que se queda en uno de los salones de Darlington Hall. Steven logra…