Categoría: Cómo crear una serie de televisión
Sentirme bien. “Un mundo de tramposos”
Poemas que escribí tras salir de una depresión. Mi única intención era curarme y ayudarme a mí misma.
“Sentirme bien”. Ausente de tu ausencia
Ausente de tu ausencia Ausente de tu ausencia, sonámbula en mi presencia, aquietando mi apetencia por tener tu experiencia. NURIA VERDEEscritora. Autora junto con Gonzalo Toledano del libro “Cómo crear una serie de televisión” (Ediciones T&B) y “El verdadero tercer hombre” (Ediciones del Viento) “Los crímenes de Atapuerca” (Caligrama) Periodista de RTVE. serietelevisioncom.wordpress.com
Shtisel y la importancia de la comunidad
En “Shtisel” la familia importa, la comunidad importa, el barrio importa, lo que digan los demás importa, el grupo importa, la vida no es individual sino colectiva y está arraigada en unas reglas de siglos que hace que los jaredíes se aferren a sus tradiciones y costumbres. En el tercera temporada de la serie, Giti…
“Poquita fe”: toneladas de humor surrealista y costumbrista
La tediosa y mónótona vida en pareja, con sus absurdos quehaceres cotidianos puede ser muy divertida. ¿En serio? No hay más que ver “Poquita fe” con la que yo me río a carcajadas delante de la tele todas las noches mientras mojo mi pie en un cubo con agua y hielo porque tengo un espolón…
La historia de amor de Maite y Tomás en “Rapa”
-A mí no me importa que te hayas echado un novio pero a mí no me dejes tirado así-le dice Tomás a Maite durante la segunda temporada de “Rapa”, una serie interesante con Javier Cámara y Maite López que puedes ver en Movistar.
“American Rust”: la historia de amor de Grace y Del
Del y Grace viven una historia de amor propia de dos seres a los que la vida no les ha tratado bien, incluso les ha vapuleado, y caen uno en brazos del otro para quererse, pero también para consolarse, para cuidarse, contra viento y marea. Grace es una hija perfecta de Buell, un pueblo de…
“Gran Torino”: Clint Eastwood es para siempre
Mi madre y yo disfrutamos de una rato bonito viendo juntas “Gran Torino” y comentando la jugada de Clint Eastwood enfrentado y luego amando a la comunidad asiática hmong al que el bueno de Clint llama “jamón”. El gran Clint Eastwood. -Hay que apoyar a un hombre que sigue haciendo películas con casi 90 años-dice…
Los agujeros de guion de “Rapa”
Los que me conocéis o habéis seguido mi blog “Cómo crear una serie de televisión” sabéis mi afición por detectar los agujeros de guion de una serie o película, esas incongruencias en la trama, esos pasos forzados para que todo encaje en la historia, ese rábano cogido por las hojas para conseguir llegar a un…
La historia de amor de Carlos y Alejandro en “Vivir sin permiso”
En la serie “Vivir sin permiso” Carlos y Alejandro forman una pareja gay y protagonizan la historia de amor más intensa e interesante de la serie.
Los agujeros de guion de “Rapa 2” que comento con mis amigos
Nueva entrega sobre los agujeros de guion de una serie con los que salivamos, mefistofélicos, los lectores de este blog. Vamos por partes. Yo he trabajado como guionista y he tenido agujeros de guion. En mi última novela “Los crímenes de Atapuerca” hay un agujeraco de trama porque no sabía ya cómo podir encajarme todo…