Categoría: diálogo
El complejo de mala madre. “Mare of Easttown”
Muchas mujeres tenemos el complejo de mala madre alguna vez en la vida o toda la vida. Es curioso porque lo de tener complejo de mal padre no le suele pasar a los hombres, y si les pasa, no les afecta tanto emocionalmente como a las mujeres. Kate Winslet, en la serie “Mare of Easttown”, […]
Las frases más geniales de Joan Holloway en Mad Men
Joan trascendió con dignidad y fuerza su físico explosivo que hacía que los hombres la persiguieran y a la vez no la tomaron en serio y socavaran su inteligencia y sentido común (por ejemplo, cuando le arrebatan el puesto de lectora de guiones) Joan posee una listeza rápida y aguda para responder a las faltas […]
El sueño de Akiva Shtisel
A veces los muertos nos ayudan desde el más allá, a veces los muertos nos guían mejor que los vivos cuando tú y yo nos perdemos en el camino de la vida, a veces aquellos a quienes amamos y hemos perdido nos conocen mejor que nosotros mismos. A veces, la figura del mentor se puede […]
Your honor. La solución de escribir sin diálogos
Lo que más me ha impresionado de “Your honor” es la interpretación de Bryan Cranston, quien había demostrado ya en Breaking Bad que era capaz de protagonizar la angustia y la tensión manteniéndose en pie, pero en está serie, su hijo en ficción también se sostiene sobre la increíble técnica de pensar en imágenes y […]
“Heridas abiertas”: el arte de cortarse
Tengo una amiga adolescente que se corta. Está de moda en las redes. Muchas chicas lo hacen, dice. No lo vive como algo dramático aunque lo es. Un grito de desesperación y de perturbación emocional. Amy Adams la actriz que interpreta a Camille Preaker, la periodista de Saint Louise, también lo hace en la serie […]
El método Kominsky. El placer de la buena compañía
Reconozco que con la madurez he cambiado de gustos en lo que a comedia se refiere. Yo antes era de Friends, de Modern Family, de Big Bang Theory, y de los hermanos Farreley, Algo pasa con Mary, genial, palos y platillos, ja, ja, ja, qué pringado era Ben Stiller, también era muy de Briget Jones, […]
La historia de una familia en “Shtisel”
Estoy enganchada a la serie israelí “Shtisel” sobre una familia ultraortodoxa que vive en Jerusalem. Me fascina Akiva, el hijo menor, un chico soñador, con la cabeza a pájaros que se enamora de Elisheva, una mujer mayor que él, dos veces viuda, que le da calabazas y le aboca a la desesperación más absoluta. Ese […]
Secretos de un matrimonio: cambio de roles
¿Qué pensáis sobre la monogamia? ¿Hasta qué puntos os sois fieles? Preguntas incómodas para un matrimonio heterosexual que lleva junto diez años, un año y diez meses más que la media de los matrimonios estadounidenses. Una psicóloga, a la que Óscar Isaac aka Jonathan en “Secretos de un matrimonios”, la adaptación de la clásica serie […]
Dialoga como habla la gente. Mare of Easttown
Quentin Tarantino nos da el siguiente buen consejo: dialoga como habla la gente. Para eso hay que escuchar cómo habla la gente, afinar el oído, tomar notas, ejercitar la memoria. Otra regla básica a la hora de dialogar es saber que cada personaje tiene su forma de hablar según su bagaje, educación, origen social, lugar […]
Película Insomnio. La figura del mentor.
Robert McKee en su libro “El guión” habla de la figura del mentor, de la sombra, del archienemigo, del guía, ect… Son arquetipos que se repiten en el viaje del héroe, que es lo que cuenta cualquier película, o antihéroe, como prefiramos. Al Pacino es un buen inspector de homicidios que se encuentra en un […]