Categoría: guion de series de televisión
Shtisel y la importancia de la comunidad
En “Shtisel” la familia importa, la comunidad importa, el barrio importa, lo que digan los demás importa, el grupo importa, la vida no es individual sino colectiva y está arraigada en unas reglas de siglos que hace que los jaredíes se aferren a sus tradiciones y costumbres. En el tercera temporada de la serie, Giti…
El complejo de mala madre en “Mare of Easttown”
Muchas mujeres tenemos el complejo de mala madre alguna vez en la vida o toda la vida. Es curioso porque lo de tener complejo de mal padre no le suele pasar a los hombres, y si les pasa, no les afecta tanto emocionalmente como a las mujeres. Kate Winslet, en la serie “Mare of Easttown”,…
Las frases más geniales de Joan Holloway en Mad Men
Joan trascendió con dignidad y fuerza su físico explosivo que hacía que los hombres la persiguieran y a la vez no la tomaron en serio y socavaran su inteligencia y sentido común (por ejemplo, cuando le arrebatan el puesto de lectora de guiones) Joan posee una listeza rápida y aguda para responder a las faltas…
“Better call Saul”: vuelven Cain y Abel
Better call Saul me enganchó lentamente. Llegó para quedarse en mi corazón. Pocas series han retratado una relaciones de hermanos de una forma tan compleja y fascinante y real, con todas sus contracciónes, amor y angustia, como Better call Saul. Los creadores de Better call Saul son Vince Gilligan, ese genio autor de Breaking bad,…
10 líneas de guion de Don Draper
Don Draper es el personaje más cool de la historia de las serie de televisión. El creativo de publicidad es una fuente de saibiduría muy personal que se puede condensar en diez frases de guión. 4. La gente compraba cigarrillos antes de que Freud naciera. 5. Si no te gusta lo que se dice, cambia…
Abordar la secuencia en la mitad. El ejemplo de “The sinner”
En el primer capítulo de la tercera temporada de la serie “The sinner” nos encontramos con una secuencia entre Bill Pullman y su comisario, su jefe, que es un buen ejemplo de cómo empezar a dialogar una secuencia desde la mitad, ahorrándonos un montón de prolegómenos. Una de las cuestiones que más sorprenden de las…
Biblia de una serie
La biblia es una obra que reúne los conocimientos relativos a una materia. Cualquier producto audiovisual antes de nacer siempre es papel. Para poder ver algo reflejado en la pantalla antes deberemos haberlo escrito. En el mundo televisivo, plasmar en papel una serie se denomina “la biblia”. Por tanto, la biblia es la descripción escrita…
Tema. ¿Qué queremos contar?
La primera pregunta que debemos hacernos al crear una serie de televisión es: ¿qué queremos contar? Para responderla, no basta con resumir la idea que tengamos ni con explicar el argumento. El tema de las series de televisión es algo más que unas cuantas líneas que resumen el contenido general. Es El tema de “Mad…
El esfuerzo emocional de cuidar de los demás en Mare of Easttown
Al principio de la serie Mare of Easttown, Mare después de trabajar todo el día en un caso de una chica desaparecida, antes de ir a casa, va a un acuario de su pueblo para comprar a su nieto Drew que ella cuida, una tortuga y un cajón de cristal para la tortuga. El dueño…