Categoría: netflix
“The Office”: la crueldad surrealista en el trabajo
Le tengo mucho cariño a la serie “The Office”. Quizás porque me la descubrió mi marido Gonzalo, y juntos pasamos alegres noches en nuestro antiguo apartamento, riéndonos con las salvajes locuras realistas de Michael Scott y sus empleados. Gonzalo y yo nunca nos cansábamos de ver episodio tras episodio, y disfrutábamos como locos de cada…
“Heridas abiertas”: el círculo de la matrofobia
Adora odia a su hija mayor, Camille. A su vez, la madre de Adora la odiaba a ella. Es el círculo de la matrofobia que se perpetúa generación tras generación en la serie “Heridas abiertas”. Camille decide alejarse de su madre como estrategia de defensa. En cuanto cumple de 18 años, Camille se larga de…
Mae Martin: el bicho raro que se convirtió en mariposa
La humorista canadiense reivindica su personalidad friqui y sus adicciones como forma de hacer humor. Mae Martin ha ganado dos premios Canadian Comedy y triunfa con su serie “Feel Good” que puedes ver en Netflix. La cómica del año. La cómica del año ¿Quién es esa chica? ¿De dónde ha salido? ¿Por qué no la…
“La asistenta”: Una serie feminista
Me encanta que Alex no acabe con Nate, recurriendo a la salida fácil de depender de un hombre con economía fluida, me gusta que, aunque Alex acepte el cobijo de Sean porque no tiene donde caerse muerta, no vuelva con su ex. Me encanta que Alex Russell quiera estar sola, decida estar sola, y esté…
“La asistenta”: el valor del dinero
Decía la escritora y creadora de Harry Potter, J.K. Rowling que era contraria al célebre tópico acerca de que el dinero no tiene importancia en la vida, porque, cuando era una madre separada y en paro, a cargo de su hija bebé en Edimburgo, una vez, en el supermercado, no pudo comprar una lata de…
“Amor en el espectro autista”: los últimos románticos de la Tierra
Estoy enganchadísima a la serie documental de Netflix, “Love on the Spectrum”. La serie trata de varios chicos y chicas, con autismo, que están solteros y buscan el amor. Este tipo de programas de citas, con gente ‘normal’, me dan ganas de vomitar. Sin embargo, en este caso, aflora mi romanticismo por la empatía, ternura,…
“La directora”: ojalá no pierda sus dos puntos originales
Me entretiene y me relaja ver “La directora”, una comedia con más trasfondo del que parece, que habla de machismo, racismo, techo de cristal y patriarcado hegemónico con la ironía que merece, es una comedia, no un drama. Sólo espero que la serie no pierda sus dos puntos originales: el personaje de Sandra Oh y…
El misterio de la naturaleza humana. “Elize Matsunaga”
Lo que pasó en el crimen de Marco Matsunaga, cuya esposa lo asesinó y lo descuartizó, lo sabemos desde el primer momento, pero por qué lo hizo Elize sigue siendo un misterio, el misterio más grande que hay en esta vida: el misterio de la naturaleza humana. El interés de este True Crime radica no…