Categoría: series de televisión
“Heridas abiertas”: el círculo de la matrofobia
Adora odia a su hija mayor, Camille. A su vez, la madre de Adora la odiaba a ella. Es el círculo de la matrofobia que se perpetúa generación tras generación en la serie “Heridas abiertas”. Camille decide alejarse de su madre como estrategia de defensa. En cuanto cumple de 18 años, Camille se larga de…
Cómo escribir una serie. El ejemplo de “Creedme”
NO ES SOBRE UNA VIOLACIÓN, ES SOBRE LO QUE PASA DESPUÉS DE UNA VIOLACIÓN Creedme, serie de Netflix, que cuenta la historia de la investigación por parte de dos inspectoras, Toni Collette y Merritt Weber, de varias violaciones y la caza a un violador en serie, suscita siempre el mismo comentario en mis amigos, cuando…
Ver “Damages” online gratis en el blog
Me gusta más Glenn Close que Meryl Streep, creo que se arriesga más en su interpretación, lo da todo y sobre todo me impresiona una característica suya: su versatilidad. Lo mismo puede hacer de una abogada perturbada en “Atracción Fatal” que de una madre rural, pobre y tradicional en “4 días”. Es la protagonista de…
El monólogo interior de la criada
En el guion de la serie “El cuento de la criada” de Hulu predomina la voz interior de June, la criada protagonista. El monólogo interior es un arma de doble filo porque puede dar un aire antiguo, ir a lo fácil a la hora de contar una historia, con la convencional voz en off, y…
El machismo de Mad Men. Narrar, no adoctrinar
La primera vez que vi la serie no me fijé tanto en el machismo rampante, la segunda vez un poco más y la tercera mucho más, veía machismo y racismo por todas partes como buena hija del #Metoo. Mad Men no alaba la actitud machista, sino que narra cómo era la sociedad de la época…
La construcción de la idea II
Cuando buscamos inspiración en la televisión, el paso a seguir es: obviar la programación convencional para centrarnos en el género documental. Es el caso de Anthony Zuiker y su serie CSI. Anthony Zuicker era un conductor de autobuses que un día vio un documental en la tele sobre cómo trabajaba la policía. Había trabajado de…
Diálogos imposibles y sin embargo reales
A veces un personaje cuenta cosas terribles a un desconocido y áun así, el diálogo resulta verosímil y creíble. A veces en la vida -y los mejores guiones son espejos de mentira de la verdad de la vida-es más fácil contar secretos a un desconocido que a un ser querido porque sabemos que a ese…