Categoría: Trama
“Mildred Pierce”: Kate Winslet y su lucha por mejorar en la vida
Años 30 en Estados Unidos, durante la Gran Depresión. Mildred Pierce (Kate Winslet) es una joven madre, con dos hijas pequeñas, quien toda su vida la ha pasado en la cocina de ama de casa. Su marido le es infiel y un día la abandona. Mildred se queda, con una mano delante y otra detrás,…
“Appel Tree Yard”: por fin una historia de verdad sobre la violación
Una de las joyas ocultas que hay enterradas en Sundance TV, entre series grises, y paja aburritda, es “Apple Tree Yard” que, en realidad, es una ficción de la BBC. Esta serie es brutal. Está basada en la novela de Louise Doughty. Emily Watson interpreta a una científica, Yvonne Carmichael, que se embarca en un…
Las dos cosas más terribles que hizo Pete Campbell en Mad Men
El pitch de Mad Men podría ser: saquemos los trapos de sucios de una agencia de publicidad con gente guapa, mucho estilo y toneladas de glamour en los años 60. Por algo Mathew Weiner les preguntaba a sus guionistas: -¿Qué es lo peor que has hecho en la vida? Y los guionistas respondían porque todos…
“Grace”: la eficacia de una historia bien contada
La serie “Grace” aprovecha el filón de platino de un buen detective literario y la mano experta de un guionista: Rusell Lewis que ha adaptado las novelas de Peter James. Los libros nos cuentan las investigaciones del inspector Roy Grace en Brighton, la ciudad natal del escritor. “Grace” es un perfecto ejemplo de trama autoconclusiva,…
“Sucesión”: la traición como tema
Un círculo de traición, un mundo infernal, un averno de Dante y la familia Roy burbujeando, en su caldero de odio y ambición humana demasiado humana. En “Sucesión”, el tema es la traición. La traición vista desde todos los ángulos, ejercida por todos los personajes, cada uno a su manera, y por sus propios y…
“La asistenta”: la lucha por la vida
Dice Pedro Almodóvar que la ficción es la mejor forma de conocer la historia de un país. Yo creo que una buena serie -y “La asistenta” lo es- es la mejor forma de conocer una sociedad, en este caso, la americana. Alex Russell, tras abandonar a su violento y alcohólico marido, se enfrente a todo…
“Vigil”: el acierto de la doble trama paralela
Uno de los grandes aciertos de la serie británica de la BBC “Vigil” es estructurar la investigación del asesinato de Burke, a bordo del submarino de la armada inglesa, en dos tramas paralelas: la que sucede bajo tierra, la dirige Suranne Jones como inspectora de policía en el Vigil y la que sucede en la…
“Vigil”: la importancia de acabar en alto
Lo más interesante de “Vigil”, la nueva serie de la BBC, es que sabe mantenerte en tensión a cada minuto, sin dejarte respirar, ya estés bajo el agua, en el submarino de la armada británica o en la superficie, en la base naval inglesa en Escocia . Hay secretos ocultos, corrupción y silencio, en la…
“American Rust”: escribir a favor de las expectativas del espectador
Pensilvania. Jeff Daniels es un jefe de policía de un pueblo pequeño donde la industria se ha ido al garete, y los sueños se han ido al abismo sin remedio. Jeff se administra la droga que tiene que tomar al día, antidepresivos y anfetaminas, para tener un poco de paz por el estrés postraumático que…
“El padre”: el punto de vista de Anthony Hopkins
Me he resistido a ver “El padre” como gato panza arriba porque mi padre murió de Parkinson y tuvo demencia al final de su vida, y muchas cosas en esa película me iban a recordar a papá antes de que muriese, pero al final me ha podido la curiosidad y la recomendación de mi amiga…