-
“Los asesinatos de Cheshire”: el documental que es un nuevo “A sangre fría”
La pesadilla de cualquier familia se hace realidad en Cheshire (Connecticut) en 2007. Dos criminales asaltan a plena luz del día a la familia Petit, un padre, sus dos hijas, y su mujer. Hayes y Jamarkovsky golpean con un bate al padre de la familia, al que dejan malherido en el sótano del chalet, y […]
-
“Grace”: la eficacia de una historia bien contada
La serie “Grace” aprovecha el filón de platino de un buen detective literario y la mano experta de un guionista: Rusell Lewis que ha adaptado las novelas de Peter James. Los libros nos cuentan las investigaciones del inspector Roy Grace en Brighton, la ciudad natal del escritor. “Grace” es un perfecto ejemplo de trama autoconclusiva, […]
-
“La asistenta”: ¿por qué cuida Alex tanto de su madre?
¿Por qué cuida Alex tanto de su madre? ¿Por qué deja que la arrastre a su locura y su caos? ¿Por qué Alex, que tiene que cuidar de su hija de tres años, de sí misma, se preocupa tanto de su madre? Paula Langley sufre un trastorno bipolar, y dice que es Afrodita, asegura poder […]
-
“Sucesión”: la manía de llevar a los personajes al extremo
Estoy disfrutando con “Sucesión” en HBO, la serie basada en la familia Murdoch, poseedora de un imperio de medios de comunicación y entretenimiento. Sin embargo, hay algo que me molesta en el guión, como una abeja que me ronda durante una maravillosa comida de verano, y amenaza con picarme: la manía de los guionistas de […]
-
Siobhan Finneran: la mejor actriz de personajes femeninos secundarios
Me he encontrado con Siobhan Finneran, por azar, de carambola alegre y feliz, porque ¡qué descubrimiento tan brutal! Es una actriz secundaria tan versátil y maravillosa en tres series muy diferentes que me gustan muchísimo: “La condena”, “Downton Abbey” y “Happy Valley”. Interpreta a personajes tan diversos que casi no parece la misma actriz, en […]
-
“The Office”: la crueldad surrealista en el trabajo
Le tengo mucho cariño a la serie “The Office”. Quizás porque me la descubrió mi marido Gonzalo, y juntos pasamos alegres noches en nuestro antiguo apartamento, riéndonos con las salvajes locuras realistas de Michael Scott y sus empleados. Gonzalo y yo nunca nos cansábamos de ver episodio tras episodio, y disfrutábamos como locos de cada […]
-
“La asistenta” está basada en una historia real
Es significativo que la serie de Netflix, “La asistenta” esté basada en una historia real porque eso se nota: todo es auténtico, original pero genuino, realista. No hay nada extrañamente bizarro salvo los giros propios de la vida loca que impone la madre de Alex, Paula, interpretada por andie McDowell, que son fruto de su […]
-
“Vigil”: el poni original de Silva
Cada vez me gusta más la serie británica “Vigil”, una historia contada con buenas maneras y mejor oficio, que consigue mantener la intriga sin caer en el exceso de golpes de efecto, sin engañar al espectador. Ahí es nada. “Vigil” nos cuenta la historia de la brillante y frágil detective Amy Silva (Suranne Jones) quien […]
-
“My love”: seis historias de amor de verdad
Son seis parejas ancianas que han pasado juntos al menos cuarenta años, son seis historias de amor de verdad, matrimonios que son todo lo felices que pueden serlo, vidas cotidianas, muy sencillas, muy tranquilas, aunque hayan pasen o pasen todo tipo de adversidades, son personas que se siguen queriendo tras una vida en común y […]
-
“Downton Abbey”: la historia de amor de Sybil y Branson
Lady Sybil encarna a la nueva mujer que quiere huir de la indolencia y “dolce far niente” propias de la aristocracia inglesa de la época eduardiana y ser útil a la sociedad, trabajando, ayudando a los demás, entregándose a los otros, participando en el mundo como enfermera. Así mismo, Lady Sybil se enamora de Tom […]