El sueño de tener a Joan Harris como mentora
En la fiesta en la que vienen los jefes británicos a vistar la agencia, y hay una nueva estrella emergente, Guy, y un cambio en el organigrama (Steerling se queda fuera del árbol), Peggy le dice a Joan que la ha estado escuchando durante todos esos años. “No todas podemos ser como tú, Joan” pero…
“Blue Lights”: la vulnerabilidad de la primera vez en el trabajo
Colin es el peor tirador del mundo. Grace mira los bajos de su coche con la linterna de su móvil. Tiene 41 años y no da el perfil de una policía novata, recién salida de la academia. Marcale llega con resaca a la comisaria. Es el trabajo en prácticas de unos policías recién salidos del…
“Mad Men”: cuando todo va mal en el trabajo
Roger pierde la cuenta de Lucky Stricke y lo oculta por vergüenza. “En lo que nunca he querido pensar, por fin ha pasado”, dice Don Draper. Al jefe de creativos le investiga el gobierno por la cuenta con American Aviation y están a punto de descubrir su doble identidad, los agentes de Defensa están al…
“El refugio”: detectives adolescentes y escapismo de instituto
En mis horas matutinas pedaleando en la bicicleta, me engancho a las series más peregrinas, sólo por curiosidad o por desidia. Una de estas serie es “El refugio”. Es de Harlan Coben, pero tiene algo de los jovencitos traumatizados que pueblan algunas novelas de Stephen King. Me gusta el género juvenil, el terror sobrenatural, la…
“Los gozos y las sombras”: el miedo de Inés
En “Los gozos y las sombras”, Inés le dice a su hermana Clara que tiene miedo de ir sola al monasterio. Inés planea meterse a monja y está reuniendo su dote. -Las demás ya no van. Como la boticaria se ha puesto enferma. -Pues el fraile se va a quedar sin clientes. Inés mira a…
Los adictos en “Mad Men”
Don Draper se levanta tumbado en el suelo castigado por una resca de espanto. Lo que empieza como placer acaba como tortura. Los principales personajes de la serie “Mad Men” son adictos al alcohol, al tabaco, al sexo, al trabajo, a la heroína, al dinero. El creativo Freddy Rumssey bebe demasiado. Todo el mundo lo…
Edelweiss: la doble personalidad del príncipe de otro planeta
Eddie era una persona fantasiosa, con gran poder de convicción y seducción. En 1971 creó la secta “Edelweiss” que destrozó la vida de cientos de niños. Les hizo creer que era un príncipe venido de otro planeta y abusó sexualmente de ellos. -¿Crees en el más allá? ¿Crees en la vida fuera del planeta Tierra?-le…
La materia oscura y la ternura blanca de “Heartstopper 2”
El gancho que me atrapa en la segunda temporada de “Heartstopper 2” es su ternura y su luminosidad, sin eludir los conflictos sobre salir del armario, la frustración con nosotros mismo, el abismo que se abre entre nuestras intenciones y entre lo que realmente hacemos. Pero también me gusta que me aleje de docuseries sórdidas,…
Eusebio Poncela contra Carlos Larrañaga en “Los gozos y las sombras”
Vale más la serie que la novela. Hablo de “Los gozos y las sombras”. La trilogía homónima de Gonzalo Torrente Ballester es plúmbea y olvidable. La musica inconfundible, que me llena de añoranza de Nemesio Garcia Carril, me envuelve como las llamaradas de la hoguera en el evocador pazo de Carlos Deza en “Los gozos…
Tomar decisiones en el guion de “Mad Men”
¿Cómo se cuenta en guión la toma de decisiones en la serie “Mad Men? ¿Cuando Betty decide divorciarse de su marido cómo lo escriben los guionistas? ¿Cuando Don Draper decide firmar su contrato porque sus jefes quieren y Conrad Hilton también, cuando antes el creativo ha jurado que no lo haría, qué proceso sigue hasta…