Etiqueta: las mejores series de HBO
No soporto a mi madre. Mare of Easttown. Matrofobia I
Mare me cae muy bien entre otras cosas porque se lleva muy mal con su madre. Ese antagonismo con su mamá me encanta. Ya vale de relaciones ñoñas con las madres en ficción. Hay madres que sacan lo peor de ti. Como Helen. Un poco de matrofobia no hace daño.
“Succession”. La historia de amor de Gerri y Roman
La relación original y bizarra y morbosa y enfermiza y peculiar y única entre Gerri y Roman empezó como un ligue raruno y fetichista llenos de complejos edípicos de Roman hacia Gerri. Pero luego te das cuenta, y flipas porque no te lo esperas, claro que no, porque unir a estos dos es como mezclar…
Puntos de arranque mutantes de una serie
Creamos arranques mutantes, pero en lo referente a cambiar o mudar, no a bichos raros que brotan tras una hecatombe nuclear, escribimos puntos de arranque que transforman lo que hay a nuestro alrededor y cambian los estándares del espectador. Se trata de darle una vuelta de tuerca a la situación creada. Por ejemplo, en la…
Grecia y Roma en “Succession”
Shakespeare sale de su tumba para encontrarse en Wall Street, llamar a los de HBO y escribir” Succession”. La referencias shakespeareanas, desde Hamlet hasta Macbeth pasando por Enrique V, “Oh you, happy few”, podía decir Kendall Roy a sus mermadas huestes cuando se enfrenta en la batalla a su padre, son tan variadas como brillantes.…
El esfuerzo emocional de cuidar de los demás en Mare of Easttown
Al principio de la serie Mare of Easttown, Mare después de trabajar todo el día en un caso de una chica desaparecida, antes de ir a casa, va a un acuario de su pueblo para comprar a su nieto Drew que ella cuida, una tortuga y un cajón de cristal para la tortuga. El dueño…
Las cinco mejores series de HBO
Os voy a recomendar las mejores que se encuentran ahora mismo en la plataforma de pago HBO. Un lujazo para no salir ni un segundo a la calle durante el fin de semana o robarle horas al sueño entre semana y dar cabezadas en la oficina. La adicción a las series no tiene límites. 2.…
“Heridas abiertas”: el arte de cortarse
Tengo una amiga adolescente que se corta. Está de moda en las redes. Muchas chicas lo hacen, dice. No lo vive como algo dramático aunque lo es. Un grito de desesperación y de perturbación emocional. Amy Adams la actriz que interpreta a Camille Preaker, la periodista de Saint Louise, también lo hace en la serie…
“Mildred Pierce”: Kate Winslet y su lucha por mejorar en la vida
Años 30 en Estados Unidos, durante la Gran Depresión. Mildred Pierce (Kate Winslet) es una joven madre, con dos hijas pequeñas, quien toda su vida la ha pasado en la cocina de ama de casa. Su marido le es infiel y un día la abandona. Mildred se queda, con una mano delante y otra detrás,…
Los agujeros del guion. Mare of Easttown
Atención spoiler. No leas esta entrada si quieres que no se desvelen partes importantes de Mare of Easttown. Me veo obligada a ello para escribir de uno de los principales problemas de los guiones: los agujeros de guion. ¿Que es un agujero de guion? Un agujero de guion es un cabo suelto que no se…
Los mejores finales de series
El mejor final de series. Hablo con mi madre del final de “Mad Men”: -No se si lo he entendido. Pero es fantástico. Es el mejor final que he visto de una serie. Mamá me lo explica. -Sí, lo has entendido-digo. Luego mamá se enrolla sobre la cantidad de folleteo que hay en “Mad Men”,…