Etiqueta: nuria verde
“El hijo zurdo”: maternidad a la contra
Maternidad desgarrada, maternidad a la contra, desesperación vital, vacío y la inquietud constante por un hijo adolescente que se ha dado a una vida peligrosa y violenta de neonazi y se ha descarriado a lo bestia. María León domina, con su presencia absoluta, la miniserie de Movistar + “El hijo zurdo”, cápsulas de media hora…
“Air”: las primeras zapatillas de baile de Michael Jordan
Algunos iconos están hechos para volar como Jordan y Nike. Por cierto, qué raro se hace oir Nike pronunciado como Naikei en inglés, lo digo porque he visto “Air” en versión original. Música de los ochenta. Pintas de los ochenta. Objetos de los ochenta. Tecnología de los ochenta. Buen cine americano con energía pop y…
“Olive Kitteridge”: la emoción de un trozo de vida
Silencios, miradas cocidas a fuego lento, incomodidades, inquietud, amor, angustia, deseo escondido, búsqueda de ternura y dolor, toneladas de poesía buena, realista, reconfortante y ansiosa porque escarba en las profundidades abisales de los personajes. “Olive Kitteridge” ese eso y mucho más, es un cuento doloroso sobre la vida y la muerte, con sus momentos de…
“20.000 especies de abejas”: la sensibilidad de la identidad
“20.000 especies de abejas” tantea los límites frágiles, vulnerables, llenos de inocencia y de miedo de la búsqueda de la identidad en la infancia. Hay mucha sensibilidad, lirismo, poesía, sencillez, y un mundo interior explorado, el de un niño de ocho años que no quiere llamarse Aitor sino Lucía, con la mirada comprensiva y empatica…
“Johnny”: la importancia del mentor
La película polaca “Johnny” causa furor en Netflix. Si eres alérgica a las historias emotivas, no veas este film. Pero si te arrebatan los guiones emocionales, “Johnny” es muy buena opción.
Los agujeros de guion de “La caza. Guadiana”
“La caza. Guadiana” me ha impresionado, ha secuestrado mi atención, y me ha entretenido mucho. Es una historia adictiva, que engancha y te hace querer ver más y más episodios. Me pongo la ficción de RTVE en vena y tan contenta. Es una serie, que es muy buena de guion, pero aún así tiene sus…
“El ángel de la muerte”: dos actores geniales levantan la película
“El ángel de la muerte” me atrapa y no me suelta por sus dos actores protagonistas: Jessica Chastain y Eddie Redmayne, que están imperiales en la película. La vulnerabilidad frágil de Chastain, la ambigüedad de Redmayne, su insólita amistad hacen que siga viendo está película perturbadora basada en hechos reales.
“Imperdonable”: el estigma y el amor
Me pasa una cosa curiosa con “Imperdonable”. Me atrapa desde el primer momento pese a mis prejuicios sobre que es telefilm y Sandra Bullock, bufff, qué pereza. Pero me sorprende porque me interesa lo que les pasa a Ruth y a su hermana, siento la sombra angustiante del pasado de Ruth, quiero que ambas se…
“Sin novedad en el frente”: perder la inocencia y romperse en la guerra
Sin novedad en el frente es una película impresionante, desgarrada. Tengo un olfato para ver una película que me va a gustar, y elijo en seguida esta película sobre la inocencia destruida por la monstruosidad feroz de la Gran Guerra. Película híper realista, que es como El Grito de Munch porque la angustia de los…
“Los crímenes de la Academia”: una historia fallida
Al principio, “Los crímenes de la Academia me gusta”. El mundo cerrado, la atmósfera, un entorno misterioso donde sientes el frío y el horror que me recuerda “El nombre de la rosa”.