La inspiración en medios de comunicación. El hecho consciente de pasar las páginas de un periódico puede suponer un giro radical en nuestras vidas. Cualquier noticia puede inspirar una trama, una película o una serie de televisión.

Sociedad y sucesos

Las mejores secciones de los diarios son Sociedad y Sucesos. Ambas reúnen lo mejor de cada casa, desde esa extraña noticia que nos provoca la más amplia sonrisa hasta ese cruel crimen que nos revuelve las tripas.

Centremónos en el proceso de selección. Pasando de las noticas más destacadas, vamos a fijarnos en las noticias más breves, aquellas informaciones que están escondidas en los rincones más recónditos del diario.

A sangre fría

Trumana Capote escogió una noticia pequeña para escribir su novela A sangre fría, sobre el asesinato de una familia en Kansas.

Por ejemplo, un suceso como el del asesino de la baraja, con tanta repercusión mediática y popularidad no nos interesa lo más mínimo como guionistas porque seguro que compañeros en todos los rincones de España están escribiendo esa historia para vender una tv movie.

Los outsiders se mueven en los territorios donde no pululan los establecidos. No hay que perder el tiempo con noticias y sucesos que están al alcance de todos y provocan una gran repercusión. El tiempo hay que perderlo en la letra pequeña, allí donde nadie mira, allí donde todo es original.

Inspiración, no copia

Segunda regla: utiliza las noticias como fuente de inspiración, no como modelo a copiar. Cuando hablamos de inspiración, hacemos referencia a su definición como el arte de sugerir ideas o temas para la composición de una obra artística. Sugerir es evocar, no trasladar literalmente.

Cuando damos con una buena noticia, pensemos en ella, le damos vueltas, y le sacamos su mejor jugo.

Noticia sobre el suicidio de una mujer en una urbanización puede dar lugar a Mujeres Desesperadas

Por ejemplo, un pequeño suceso sobre un suicidio de una mujer en una acomodada y tranquila urbanización puede dar pie a crear una serie como Mujeres desesperadas o la contratación de una vidente para resolver un caso de desaparición puede convertirse en Médium. Por cierto, este último ejemplo es un caso real porque esta serie protagonizada por Patricia Arquette está inspirada en la vida real de Allison Dubois, una joven madre y esposa capaz de comunicarse con los muertos y adivinar, a través de sueños, los sucesos más extraños.

Por tanto, retomando el tema, si no tienes nada en concreto, lee mucho y piensa qué noticias, reportajes y artículos pueden servirte de fuente de inspiración. Como decían en Expediente X:

-La verdad está ahí fuera.

Extracto del libro “Cómo crear una serie de televisión” de Gonzalo Toledano y Nuria Verde (Ediciones T&B)

Deja un comentario

WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: