Etiqueta: guion
“American Rust”: la historia de amor de Grace y Del
Del y Grace viven una historia de amor propia de dos seres a los que la vida no les ha tratado bien, incluso les ha vapuleado, y caen uno en brazos del otro para quererse, pero también para consolarse, para cuidarse, contra viento y marea. Grace es una hija perfecta de Buell, un pueblo de…
“Gran Torino”: Clint Eastwood es para siempre
Mi madre y yo disfrutamos de una rato bonito viendo juntas “Gran Torino” y comentando la jugada de Clint Eastwood enfrentado y luego amando a la comunidad asiática hmong al que el bueno de Clint llama “jamón”. El gran Clint Eastwood. -Hay que apoyar a un hombre que sigue haciendo películas con casi 90 años-dice…
Los agujeros de guion de “Rapa 2” que comento con mis amigos
Nueva entrega sobre los agujeros de guion de una serie con los que salivamos, mefistofélicos, los lectores de este blog. Vamos por partes. Yo he trabajado como guionista y he tenido agujeros de guion. En mi última novela “Los crímenes de Atapuerca” hay un agujeraco de trama porque no sabía ya cómo podir encajarme todo…
“After Life” temporada 3: la melancolía divertida de Rick Gervais
Durante estos días gélidos de enero estoy viendo la tercera temporada de “After Life”, la serie creada y protagonizada por Ricky Gervais. Me acompañan en mi soledad sonora en la que me apetece reconfortarme en casa con el bueno de Ricky y salir poco a la calle, donde me esperan los dedos del frío que…
“Leviatán”: épica rusa más allá del cine contemplativo
“Leviatán” es una película poderosa e impresionante que se asienta sobre un tema clásico: la lucha de un hombre cargado de razones frente a un sistema cargado de corrupción. La descomposición de la Unión Soviética aparece por todas las rendijas en esta película, pero también pervive una solidaridad entre los trabajadores y amigos y un…
“La inspección”: el dramón de un gay en los marines
El quid de la cuestión de la película “La inspección” no es que vaya sobre un gay en el ejército norteamericano. Guiones sobre homosexuales en el ejército hay muchos sino que el guion está basado en hechos reales del propio director Elegance Bratton, que tiene una mirada autoral y, además, está producido por el estudio…
“La ballena”: dolor y bondad en los confines del cuerpo de Brendan Fraser
“La ballena” impresiona, no sólo por la emotiva y auténtica interpretación de Brendan Fraser a través de sus ojos acuosos que destilan dolor, pérdida y amor por su hija perdida, sino también porque solemos asociar a los personajes gordos a personajes negativos en la ficción pero, aquí, un hombre, con más de 300 kilos es…
“El hijo zurdo”: maternidad a la contra
Maternidad desgarrada, maternidad a la contra, desesperación vital, vacío y la inquietud constante por un hijo adolescente que se ha dado a una vida peligrosa y violenta de neonazi y se ha descarriado a lo bestia. María León domina, con su presencia absoluta, la miniserie de Movistar + “El hijo zurdo”, cápsulas de media hora…
“Air”: las primeras zapatillas de baile de Michael Jordan
Algunos iconos están hechos para volar como Jordan y Nike. Por cierto, qué raro se hace oir Nike pronunciado como Naikei en inglés, lo digo porque he visto “Air” en versión original. Música de los ochenta. Pintas de los ochenta. Objetos de los ochenta. Tecnología de los ochenta. Buen cine americano con energía pop y…
“20.000 especies de abejas”: la sensibilidad de la identidad
“20.000 especies de abejas” tantea los límites frágiles, vulnerables, llenos de inocencia y de miedo de la búsqueda de la identidad en la infancia. Hay mucha sensibilidad, lirismo, poesía, sencillez, y un mundo interior explorado, el de un niño de ocho años que no quiere llamarse Aitor sino Lucía, con la mirada comprensiva y empatica…